• Tendencias
  • Inspiraciones
  • Trainings
  • Consultoría
  • Nuestro Método
  • Calendario
  • Nosotros
  • Contacto
  • ESP
    • ENG

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando el sitio aceptas el uso de cookies. Para más info, hacé click aquí.

Destacados

artículo

Reconquistar la libertad física

artículo

Tiempo de sanar

artículo

Una nueva masa crítica post-coronavirus

artículo

The Retail Experience Constellation Map

artículo

La Crisis de la Libertad On Demand

artículo

¿Quién domina nuestras ideas?

artículo

La Moda en un Escenario de Polarización Política

artículo

La Nueva Experiencia Retail de Lujo

artículo

De Influencers Lejanos a Héroes Cercanos

artículo

Marcas en Tiempos de Furia

artículo

La Era de la Personalización Radical

artículo

El Renacimiento Artificial

Inspiraciones

señal

Arquitectura viva y cinética

ver más

señal

ARQUITECTURA VIVA Y CINÉTICA

La arquitectura está dando grandes pasos en su búsqueda por integrarse mejor en el entorno natural y cumplir un papel positivo en medio de la crisis del cambio climático. El estudio australiano de arquitectura Koichi Takada, ha diseñado el proyecto Sunflower House, un edificio de viviendas inspirado en la naturaleza y, en particular, en los girasoles, que permite vivir de un modo más sostenible y verde. El complejo incorpora el concepto de arquitectura viva y cinética que permite respetar el medio ambiente al tiempo que mejora el bienestar de los seres humanos que lo habitan. La Sunflower House, ha sido ideada para instalarse en la región italiana de Umbría, famosa por sus tierras agrícolas y campos de girasoles, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes y extremas. Por ello, los arquitectos decidieron colocar una cubierta de paneles solares sobre una estructura circular que gira mediante sensores para una máxima exposición al sol, como si de un girasol se tratara. Además, la estructura interviene lo mínimo en el suelo para que la tierra de cultivo no se vea afectada por el resto de las actividades y así disminuir el impacto ambiental. Cada piso alberga un departamento de dos o tres dormitorios, y cada edificio tiene hasta tres plantas. La forma del edificio simula la naturaleza, mimetizándose con ella y creando un hogar sostenible.

Compartir esta Señal

señal

Accesorios con cuero regenerado

ver más

señal

ACCESORIOS CON CUERO REGENERADO

La industria de la moda sigue explorando diferentes posibilidades que permitan alinear el consumo de productos no esenciales, con los valores de sustentabilidad adoptados por un público cada vez más amplio. La búsqueda de alternativas al cuero natural -cuya producción es responsable de una huella de CO2 considerable- alienta a explorar nuevos materiales en el sector de la marroquinería. La marca suiza Bally, ha presentado la colección "B-Echo", compuesta de accesorios ecológicos que incluye bolsos y mochilas multifuncionales elaboradas con cuero regenerado, polietileno pereftalato reutilizado (plástico) y nailon reciclado. Este último cuenta con el sello de aprobación Global Recycle Standard, y está hecho de fibras de nailon pre-consumo y sobras del proceso de fabricación. Los materiales desarrollados permiten alivianar los productos y hacerlos repelentes al agua.

Compartir esta Señal

señal

La ética del deepfake

ver más

señal

LA ÉTICA DEL DEEPFAKE

Los avances técnicos de la Inteligencia Artificial aplicada a reproducir la imagen y voz de una persona (deepfakes) y el aumento del uso de este recurso para fines comunicacionales, plantean nuevos problemas éticos. La marca española de cervezas Cruzcampo, lanzó en enero de 2021 una campaña publicitaria protagonizada por un deepfake de la cantante Lola Flores, fallecida en 1995, quien narra el anuncio alentando a volver a las raíces locales. La reproducción exacta de las características vocales, gestuales y físicas de la artista -que contó con el consentimiento de la familia- ha maravillado y desconcertado al público por partes iguales. Resucitar personajes fallecidos o mostrar personalidades vivas realizando acciones inéditas gracias al montaje con IA, supone un recurso creativo magnífico, pero a la vez plantea una alerta sobre la capacidad de engañar a las audiencias con consecuencias sociales amplias. Los videos falsos pornográficos protagonizados por actrices famosas como Gal Gadot o Scarlett Johanson, o los discursos trucados de políticos, como el de Obama llamando “inepto” a Trump, son ejemplos de la sofisticada manipulación que se puede realizar desafiando el concepto de verdad y sembrando confusión en el debate público.

Compartir esta Señal

señal

Paneles solares de residuos de alimentos

ver más

señal

PANELES SOLARES DE RESIDUOS DE ALIMENTOS

La transformación de residuos de alimentos en un nuevo material capaz de generar energía limpia a partir de la luz ultravioleta, está ganando el reconocimiento de la comunidad científica, ya que maximiza la cantidad de energía producida y podría marcar un nuevo hito en la investigación de fuentes de energía renovables. AuReus, toma su nombre de la aurora boreal y está inspirado en la física que alimenta a las auroras boreales. El estudiante de ingeniería Carvey Ehren Maigue, quien lo desarrolló, dice que, a diferencia de los paneles solares tradicionales que solo funcionan en condiciones despejadas y deben mirar al sol directamente porque dependen de la luz visible, el material traslúcido AuReus es capaz de recolectar energía de los rayos UV invisibles, incluso cuando está nublado. Como consecuencia, el material puede producir energía cerca del 50% del tiempo según las pruebas preliminares, en comparación con el 15 al 22% en los paneles solares estándar. El material se puede aplicar como una especie de recubrimiento fluorescente en ventanas o fachadas, capturando los rayos UV que rebotan en las aceras y la arquitectura circundante, convirtiendo edificios enteros en parques solares verticales.

Compartir esta Señal

señal

Un hotel subterráneo

ver más

señal

UN HOTEL SUBTERRÁNEO

Cada vez más, las experiencias de hospitalidad son diseñadas para ayudar a los huéspedes a conectarse con la naturaleza, ya que sus propiedades terapéuticas han sido ampliamente reconocidas. La idea es integrar a la perfección los hoteles con los paisajes naturales, para que los huéspedes disfruten de la belleza prístina y la tranquilidad de la naturaleza. Sharaan, es un concepto de hotel subterráneo diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel, que se completará en 2024. El complejo se construirá en acantilados de arenisca en el desierto de AlUla, de Arabia Saudita, sin comprometer su historia, patrimonio y paisaje. Como dijo Jean Nouvel, “nuestro proyecto no debe poner en peligro lo que la humanidad y el tiempo han consagrado”.

Compartir esta Señal

señal

El espacio exterior es el límite

ver más

señal

EL ESPACIO EXTERIOR ES EL LÍMITE

Cada vez más marcas compiten para ser las primeras en su categoría, en lanzar nuevos productos, servicios y experiencias en el espacio exterior, que muchos consideran el nuevo mercado a conquistar. La NASA y Nokia, han anunciado recientemente una nueva asociación para instalar una red 4G en la Luna. Si bien inicialmente el proyecto tiene como objetivo mejorar la transmisión de datos para ayudar a los astronautas a controlar los rovers lunares, navegar por la geografía lunar en tiempo real y transmitir videos, su objetivo final según Bells Labs, el brazo de investigación de Nokia, es "validar el potencial de habitación humana en el Luna". Según el Wall Street Journal, los ingresos generales de los servicios en la nube relacionados con el espacio exterior podrían sumar alrededor de $ 15 mil millones para 2030.

Compartir esta Señal

señal

Tipografía que se reduce como hielo

ver más

señal

TIPOGRAFÍA QUE SE REDUCE COMO HIELO

El cambio climático es uno de los temas más urgentes en las agendas del gobierno y debe abordarse con la misma atención que la pandemia del Covid19. Un hecho impactante: para 2050, se espera que el hielo del Ártico se haya reducido en un 30%. Un periódico de Finlandia, Helsingin Sanomat, ha creado un tipo de letra para concientizar sobre la urgencia del cambio climático. Si bien las fuentes regulares tienen ciertos estilos predeterminados como negrita o cursiva, la fuente Climate Crisis, permite a los usuarios ajustar el peso de la fuente con la ayuda de una escala de tiempo deslizante. La escala de tiempo comienza en 1979, inicio de las primeras mediciones satelitales del hielo del Ártico. En ese momento, la fuente se ve muy pesada y en negrita. A medida que el cursor se desliza hacia la derecha, la fuente se encoge y se vuelve más delgada como si se estuviera derritiendo hielo.

Compartir esta Señal

señal

Los residuos de carne se convieren en envases

ver más

señal

LOS RESIDUOS DE CARNE SE CONVIEREN EN ENVASES

Los diseñadores que traspasan los límites y desafían el status quo al abordar temas que a veces son moralmente desafiantes, tienen el potencial de ser verdaderamente innovadores. Es el caso del diseñador islandés Valdís Steinarsdóttir, que ha estado trabajando en dos proyectos de reciclaje, uno llamado Just Bones, que toma grandes huesos de animales y los convierte en contenedores, y otro llamado Bioplastic Skin, que toma piel de animal y la transforma en envases para carne. La ventaja, además de eliminar los residuos, es que ambos materiales son completamente biocompostables y se disuelven en pocas semanas.

Compartir esta Señal

señal

Zapatos deportivos manos libres

ver más

señal

ZAPATOS DEPORTIVOS MANOS LIBRES

Con el objetivo de simplificar la vida y reducir el tiempo que nos lleva prepararnos para enfrentar los desafíos diarios, las marcas están diseñando productos y servicios que alivian el esfuerzo y ahorran tiempo. Nike, ha lanzado un calzado sin cordones Nike GO FlyEase, que evita al usuario de tener que usar las manos como lo haría al ponerse unas zapatillas con cordones. El calzado se compone de dos tramos, conectados por una bisagra, que permite ponérselos y quitárselos sin atar cordones ni utilizar otro cierre. La bisagra es una banda de goma llamada por Nike tensor de entresuela, que permite que la zapatilla esté asegurada tanto en una posición abierta para que entre el pie como en una posición cerrada para hacer deportes.

Compartir esta Señal

señal

Coches biofílicos

ver más

señal

COCHES BIOFÍLICOS

En los últimos 2 o 3 años, se ha producido un cambio continuo en la arquitectura y la industria de la tecnología hacia diseños más orgánicos y centrados en el ser humano. La industria del automóvil también ha seguido el ejemplo con el desarrollo de automóviles biofílicos y biológicos que podrían convertirse en el nuevo estándar para los automóviles de lujo en el futuro. Mercedes-Benz, presentó Vision AVTR, un automóvil conceptual inspirado en un avatar que está destinado a sentirse más como una criatura viviente que como un automóvil. El director de diseño de Mercedes-Benz, Gordon Wagener, dijo: "No queríamos crear un automóvil, queríamos crear algo parecido a un organismo vivo que se mezclara armoniosamente con su entorno y se comunicara con él". El coche incluye una serie de características inspiradas en la naturaleza. Primero, parece un reptil que tiene movilidad lateral. Los interiores hacen uso de materiales sostenibles y reciclados, con colores que evocan el mar. El automóvil se conduce de forma intuitiva y con controles gestuales, como el arranque con la palma de la mano y la medición biométrica, como si el automóvil fuera una extensión del cuerpo humano.

Compartir esta Señal

señal

Las viviendas en la era post-Covid19

ver más

señal

LAS VIVIENDAS EN LA ERA POST-COVID19

La concepción del espacio habitacional cambiará en la era post-covid19 al atender las nuevas necesidades de las personas en un contexto de crisis permanentes. El arquitecto español Vicente Guallart, ha diseñado un complejo de viviendas llamado “la ciudad autosuficiente” para la zona urbana Xiong'an, a 100 kilómetros de Beijing, China. El proyecto consta de cuatro manzanas donde las personas pueden vivir, trabajar y descansar con solo desplazarse dentro del complejo. Eso posibilita que en época de crisis sanitarias, energéticas o alimentarias se pueda dar una respuesta adecuada desde el entorno de la vivienda, mediante confinamientos de diversos grados. Los edificios del conjunto serán construidos con madera siguiendo los principios de la nueva bioeconomía circular y albergarán una variedad de espacios de viviendas, residencias de gente joven y mayores, oficinas, una piscina pública, tiendas, un mercado, guardería, un centro administrativo y un parque de bomberos. La micro ciudad está diseñada para producir alimentos de consumo diario a partir de invernaderos, energía limpia con ayuda de placas solares en las cubiertas y objetos de uso diario gracias a una mini instalación industrial digital equipada con impresoras de 3D situada en las plantas bajas.

Compartir esta Señal

señal

Alimentar el diálogo por la diversidad

ver más

señal

ALIMENTAR EL DIÁLOGO POR LA DIVERSIDAD

Los recientes activismos sociales están configurando un nuevo paradigma de valores que guían a la sociedad y al mercado. Dentro de la industria del entretenimiento, Disney, ha decidido jugar un rol positivo para alentar la diversidad y las representaciones a través de sus contenidos. En las viejas películas de animación era muy común encontrar estereotipos y prejuicios, comunes en la época de su realización. Es por ello por lo que la plataforma Disney Plus, ha decidido eliminar de los perfiles utilizados por niños pequeños, las películas de Peter Pan (1953), Dumbo (1941) y Los Aristogatos (1970), por tener representaciones racistas a través de algunos de sus personajes. Para alentar el diálogo actual alrededor de estos tópicos, los films todavía se encuentran disponibles para el resto del público adulto con una advertencia al principio de su reproducción. Por ejemplo, en el caso de Peter Pan: “La película retrata a los nativos de una manera estereotipada que no refleja ni la diversidad de los pueblos nativos ni sus auténticas tradiciones culturales. La muestra hablando en un idioma ininteligible y se refiere repetidamente a ellos como 'pieles rojas', un término ofensivo. Peter y los Niños Perdidos bailan, usan tocados y otros tropos exagerados”.

Compartir esta Señal

señal

Biología para mejorar el hogar

ver más

señal

BIOLOGÍA PARA MEJORAR EL HOGAR

La fusión de la tecnología y la biológica es uno de los campos más prometedores, en términos de innovación, para productos para el hogar. La empresa CleanAirZone, presentó un purificador de aire de base biológica que utiliza "bióticos naturales y enzimas derivadas de la naturaleza" en lugar de filtros tradicionales. El dispositivo es eficaz para eliminar los contaminantes a partir de una combinación de agua, microbióticos y enzimas naturales. De acuerdo con la empresa, la tecnología ecológica y limpia, utiliza la solución BioCAZ para capturar y neutralizar una variedad de contaminantes del aire interior, incluso eliminar una extensa lista de virus, incluido el COVID-19. El sistema no produce desechos ni subproductos dañinos en el proceso, lo que ayuda a reducir la basura en el hogar, al operar de una manera eficiente.

Compartir esta Señal

señal

Flota eléctrica para una entrega sostenible

ver más

señal

FLOTA ELÉCTRICA PARA UNA ENTREGA SOSTENIBLE

Un estudio reciente del Foro Económico Mundial, descubrió que la creciente demanda en el comercio electrónico conducirá, en 2030, a un 36% más de vehículos de reparto en las 100 principales ciudades del mundo y se espera que la entrega en la última milla crezca en un 78%. Para prepararse para los próximos desafíos, General Motors (GM), lanzó su nueva unidad de negocios de suministro eléctrico, BrightDrop. Su objetivo es hacer que los servicios de entrega comercial sean sostenibles con sus nuevos vehículos eléctricos. Empresas de reparto como FedEx Express, han probado la flota de reparto de BrightDrop y es probable que se conviertan en su primer cliente, cuando los vehículos se lancen oficialmente a finales de 2021.

Compartir esta Señal

señal

Arte basado en el calor corporal

ver más

señal

ARTE BASADO EN EL CALOR CORPORAL

Resignificar los nuevos hábitos sanitarios establecidos por la crisis del Covid19 y que modifican las experiencias de compra, es una tarea urgente para las marcas. Uniqlo, ha lanzado una campaña global para su modelo de ropa interior funcional Heattech. Inspirada en la tecnología de absorción de calor y humedad de la línea de prendas, la campaña "ThermoArt", es una experiencia de arte digital en tiempo real que transforma la termografía en una nueva forma de expresión dinámica. Dado que la temperatura corporal es una medida de detección temprana de COVID-19, las imágenes termográficas ahora evocan universalmente sentimientos negativos y sombríos. Usando esta información, el equipo decidió usar la temperatura del cuerpo humano en tiempo real para crear contenido. Artistas como el diseñador y programador interactivo Daito Manabe, el artista visual Raven Kwok y el cantante, compositor y productor musical Akini Jing colaboraron en la campaña.

Compartir esta Señal

señal

Conservar la cocina indígena

ver más

señal

CONSERVAR LA COCINA INDÍGENA

La Fundación James Beard, anunció una nueva iniciativa de subvenciones para empresas de alimentos y bebidas de miembros de las comunidades negra e indígena, como parte de la campaña Open For Good, lanzada el año pasado para ayudar a reconstruir la industria de restaurantes independientes. El objetivo es crear una post-pandemia más equitativa, sostenible y resiliente. Mariah Gladstone, en Indigikitchen, un programa de cocina en línea dedicado a re-indigenizar las dietas utilizando medios digitales, redescubre recetas familiares de generaciones anteriores y las comparte con el público. Utilizando ingredientes nativos, Indigikitchen, brinda a los espectadores las herramientas claves que necesitan para encontrar y preparar alimentos que fortalecen los lazos con las culturas nativas y recuerdan el valor inherente de las identidades, a la vez que alimentan el cuerpo.

Compartir esta Señal

señal

Covid19: cicatrices de larga duración en niños

ver más

señal

COVID19: CICATRICES DE LARGA DURACIÓN EN NIÑOS

Los niños se han visto particularmente afectados por las consecuencias de los encierros, el aislamiento y la didáctica en línea. Un estudio reciente en China (JAMA Ophthalmology), estima que la miopía en niños de 6 a 8 años, aumentó entre un 40% y un 300%, debido al aprendizaje en línea y tiempo de permanencia frente a pantallas durante la cuarentena. En EEUU, los niños dejaron de recibir 9 millones de vacunas el año pasado (Blue Cross Blue Shield). Ahora se estima que los menores de 10 años se han retrasado tanto en su vacunación que ya no poseen la protección comunitaria contra enfermedades graves como el sarampión y la tos ferina. Otro estudio sobre niños en situación de encierro, en Italia (Universidad de Buffalo), descubrió que dormían más, se movían menos y pasaban casi 5 horas más al día frente a las pantallas, alimentándose con más carnes rojas, carbohidratos azucarados y comida chatarra mientras lo hacían. Las encuestas federales (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), sugieren que el 40% de los estadounidenses está luchando con problemas de salud mental y abuso de sustancias. Los jóvenes también se han visto afectados: 1 de cada 4 dijo recientemente que había pensado en suicidarse en los últimos 30 días.

Compartir esta Señal

señal

Banco de distancia social

ver más

señal

BANCO DE DISTANCIA SOCIAL

El mobiliario público ofrece medidas de distanciamiento social, impulsadas por el diseño que mantiene seguridad sin sacrificar comunidad. Con el estado actual de pánico e incertidumbre los espacios públicos recurren, a menudo, a soluciones rápidas e incómodas que hacen que las personas se sientan seguras en el presente sin tener en cuenta la practicidad a largo plazo. Object Studio, de Amsterdam, ha creado un banco para los parques que permite a las personas sentarse juntas y, por lo tanto, socializar, manteniendo la distancia dictada por todos los protocolos de prevención de Covid19 (1,5 m.). El banco, llamado CoronaCrisisKruk, está hecho de piezas de contrachapado de abedul fresadas con CNC, que se encajan y se atornillan entre sí. Su peso ligero asegura la portabilidad. Varios museos y parques ya han realizado pedidos.

Compartir esta Señal

señal

Redefiniendo la estética corporal

ver más

señal

REDEFINIENDO LA ESTÉTICA CORPORAL

El triunfo de la cultura de la videoconferencia junto con el hecho de que los gimnasios están cerrados durante la pandemia, está provocando un boom en el sector de la medicina estética, especialmente entre los hombres. En Italia, el ISTAT informa que en el último año ha aumentado la cantidad de hombres sometidos a tratamientos estéticos en un 20-30%, una cifra confirmada por el Observatorio de Medicina Estética (elaborado por la sociedad científica Agorà), que indica un crecimiento del 30,3%. El encierro ha animado a los hombres de un rango etario de 45 - 60 años, a querer retocarse el rostro utilizando Botox (63%), rellenos de ácido hialurónico (43%) y cócteles revitalizantes (37%). Sin embargo, según la Sociedad Internacional de Cirugía Estética, las intervenciones más solicitadas son la ginecomastia, o remodelación de la glándula mamaria masculina, seguida de liposucción y blefaroplastia.

Compartir esta Señal

señal

Lo sagrado y lo profano

ver más

señal

LO SAGRADO Y LO PROFANO

Artistas de todo el mundo, crean nuevas iconografías que dan forma a un cambio de paradigma cultural para expresar mejor los contrastes del siglo XXI. Fabio Viale, es un joven escultor italiano que reinventa las esculturas clásicas de mármol al fusionarlas con lenguajes contemporáneos urbanos, como el tatuaje. Su trabajo mezcla lo sagrado con lo profano, en un intento por resignificar la historia. Brazos y espaldas de figuras antiguas talladas en mármol -como la Venus de Milo o el Laocoonte- se impregnan de dibujos asociados al universo criminal y carcelario. El artista no pinta el mármol, sino que infunde la superficie con colores y patrones similares al tatuaje. Para perfeccionar la técnica ha trabajo con expertos químicos logrando una obra hiperrealista que desorienta las percepciones del espectador.

Compartir esta Señal

señal

Viajes más significativos

ver más

señal

VIAJES MÁS SIGNIFICATIVOS

A pesar del deseo de muchas personas, los viajes se han pospuesto durante un tiempo. Esto ha provocado un cambio claro en la forma en que la gente piensa sobre adónde ir y qué hacer una vez allí. Es revelador que en el Reuters Next Virtual Forum, en enero, el director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky, dijera que "los viajes masivos serán reemplazados por viajes significativos... y creo que este es un cambio semipermanente". Un informe de la misma empresa, afirma que las personas desean volver a viajar, pero las razones para hacerlo cambiarán: la mayoría querrá viajar para ver a amigos y familiares, antídoto contra el aislamiento y la desconexión, pero también como una vía de crecimiento personal, introspección y bienestar (viajar como forma de terapia).

Compartir esta Señal

señal

Video juego de moda

ver más

señal

VIDEO JUEGO DE MODA

La moda, ensaya a pasos acelerados nuevos formatos para mostrar las colecciones y crear lazos con su público, a través de experiencias en línea originales. Gucci, presentó un universo lúdico virtual e interactivo llamado Collina Land, para concientizar sobre el cambio climático y fomentar las actividades ecológicas. Diseñado junto a la artista Hillary Taymour, y la marca de moda Collina Strada, el video juego es protagonizado por 12 modelos que asumen los roles de avatares, gracias a la técnica de escaneo 3D. Los jugadores exploran un paisaje fantástico, plantan árboles y dan de comer a animales virtuales, para alentar la reflexión sobre las nociones de cambio, crecimiento y comunidad. La ropa utilizada por los avatares también puede usarse en la vida real.

Compartir esta Señal

señal

Productos para clientes verdaderamente interesados

ver más

señal

PRODUCTOS PARA CLIENTES VERDADERAMENTE INTERESADOS

Cada año, Ikea, lanza una colección limitada de alfombras diseñadas por artistas contemporáneos. En 2019, contó con ocho diseños de creativos como Virgil Abloh y Misaki Kawai. Para evitar los errores de lanzamientos anteriores, cuando personas oportunistas compraron alfombras en cantidad para revenderlas en eBay a precios más altos, Ikea creó “Ikea (He) art Scanner”. La experiencia, desarrollada en Bélgica, se diseñó para detectar a aquellos consumidores que tuviesen un “amor a primera vista” con los productos. Los interesados pudieron ver las alfombras expuestas en una tienda Ikea en Anderlecht; a cada uno se le entregó un casco equipado con un dispositivo EEG, que detectaba la actividad eléctrica en el cerebro, adaptado a un algoritmo para medir las ondas cerebrales beta y gamma, las respuestas eléctricas del cuerpo y la frecuencia cardíaca en tiempo real. A medida que los clientes veían cada alfombra, el algoritmo convertía los datos de su dispositivo EEG en una puntuación que determinaba si eran elegibles para comprarla. Mostrada como porcentaje, la calificación se proyectó en la pared al lado de cada alfombra; un bajo porcentaje indicó una falta de interés genuino e hizo que la alfombra no estuviera disponible para la compra, mientras que los clientes con un alto porcentaje pudieron comprar el artículo.

Compartir esta Señal

señal

La politica en los videosjuegos

ver más

señal

LA POLITICA EN LOS VIDEOSJUEGOS

El mundo de los videojuegos se está expandiendo más allá de los estereotipos en los que generalmente se pensaba. El componente político ingresa a este ámbito para encontrar al público joven que permanece gran parte de su tiempo diario en línea, aún más en tiempos de pandemia. Build the Vote, fue una experiencia creada en Minecraft, para que los jóvenes estadounidenses participaran en el proceso de votación presidencial. Fruto de una colaboración entre Sid Lee y la organización sin fines de lucro Rock the Vote, se recreó el mecanismo de votación presencial lo más fielmente posible: un lugar de votación que evocaba al Capitolio, al cual los participantes entraban caminando, una instancia de registro y, luego, el ingreso en solitario a la sala de votación. Con la intención de que la experiencia sea apartidista, los jugadores no votaron sobre los candidatos reales, sino en cuestiones relacionadas a los temas que se abordaron en los debates, como la justicia penal, la inmigración y las reformas sociopolíticas. Cada voto se recopiló de forma anónima y los resultados se publicaron en línea antes del 30 de octubre. Por su tiempo, los jugadores fueron recompensados con máscaras, al igual que las pegatinas de "Yo voté", que se reparten en los lugares de votación.

Compartir esta Señal

señal

Cosméticos virtuales

ver más

señal

COSMÉTICOS VIRTUALES

Con la proliferación del trabajo desde casa, las personas demandan nuevas soluciones que le permitan gestionar y lucir mejor en las interminables sesiones online. L'Oreal presentó “Signature faces”, una herramienta de realidad aumentada que agrega, virtualmente, maquillaje al rostro durante una videoconferencia. La interfaz permite utilizar 10 productos con diferentes estilos. Es compatible con Snapchat, Instagram, Skype, Zoom y Google Hangouts, entre otras. En 2018, la marca ya había lanzado una app para probar los maquillajes con AR, pero ahora ha decidido avanzar en la línea de cosméticos virtuales.

Compartir esta Señal

señal

Videconferencias con hologramas

ver más

señal

VIDECONFERENCIAS CON HOLOGRAMAS

Las personas demandan mejores experiencias de comunicación virtual, luego de un primer período de utilización de plataformas de videoconferencia básicas, impulsado por la cuarentena causada por la pandemia del Covid-19. Nuevas tecnologías permiten enriquecer el modo de transmitir el lenguaje verbal y no verbal para mejorar el trabajo y aprendizaje en línea. La compañía PORTL está cambiando la interacción virtual a través de la comunicación holográfica. La actuación posmortem vía un holograma de Tupac Shakur en Festival de Música de Coachella 2012, inspiró a la compañía para crear la máquina Epic HoloPortl. Se trata de un dispositivo del tamaño de una cabina telefónica que promete transmitir hologramas en vivo. La máquina utiliza pantallas LCD 4K transparentes y estiradas, integradas en la caja de luz, que da la impresión de un holograma 3D. La empresa trabaja en una versión reducida y más accesible del dispositivo, orientada al uso doméstico, que tendría tamaño de una computadora de escritorio.

Compartir esta Señal

señal

Pod activado por voz para mayores

ver más

señal

POD ACTIVADO POR VOZ PARA MAYORES

Las personas mayores, siempre consideran cuán accesible es un producto cuando deciden una compra. La falta de movilidad y el aislamiento social son problemáticas que pueden solucionarse con la asistencia de la tecnología, colaborando en simplificar la toma de decisiones. Lifepod, ha desarrollado interfaces activadas por voz que ayudan a las personas adultas mayores a organizar su día. Los cuidadores pueden programar el ‘pod’ para crear rutinas personalizadas, configurar recordatorios y programar entretenimiento general que brinden bienestar a los pacientes. También ayuda a reducir la sensación de soledad al crear una conexión social estable que se activa fácilmente con la voz.

Compartir esta Señal

señal

Parque de atracciones metaverso

ver más

señal

PARQUE DE ATRACCIONES METAVERSO

Disney anunció un nuevo parque temático “metaverso” llamado ‘Windows to the Wild’, donde convergerán los mundos físico y digital. Wearables, teléfonos inteligentes y puntos de acceso digitales, sumergirán a los visitantes en experiencias mágicas con animales de Animal Kingdom, recreados en AR. Simultáneamente, se lanzó Mickey and Minnie’s Runaway Railway: Adventure Kit, una experiencia de AR interactiva para usar en el hogar basada en una atracción del parque Disney en Hollywood Studios en Orlando, Florida. Disponible para jugar gratis a través de la aplicación DisneyNow, la experiencia para niños permite controlar a tres personajes icónicos de Disney -Mickey Mouse, Minnie Mouse y Goofy Goof- mientras conducen a través de tres entornos aumentados con estética vintage, personalizables con una variedad de coches, edificios y accesorios.

Compartir esta Señal

señal

Muebles de residuos de carne

ver más

señal

MUEBLES DE RESIDUOS DE CARNE

Crear un cortocircuito en el cerebro a través de imágenes impactantes, parece haberse convertido en la única forma de captar la atención del público en un contexto virtual y analógico caótico. Clemence Grouin-Rigaux, crea y fabrica muebles de uso diario a partir de un material inusual: los desechos recolectados de los mataderos. La sangre, los huesos, la grasa, la piel, el pelo y la orina de los cerdos se tratan y reciclan para dar forma a mesas, taburetes y sillas. La diseñadora considera que es momento de visibilizar y reflexionar sobre el desperdicio de la industria cárnica que tiene consecuencias negativas para el medio ambiente. Cada año, más de 60 mil millones de animales son sacrificados en todo el mundo para obtener alimentos, con mil millones de animales de granja solo en Gran Bretaña (United Kingdom Slaughter Statistics-2019). A través de su colección de objetos funcionales cotidianos Hidden Beauty, la diseñadora busca cambiar la percepción de que los desechos pueden ser útiles para crear materiales novedosos y bellos.

Compartir esta Señal

señal

Comida falsa y nutritiva

ver más

señal

COMIDA FALSA Y NUTRITIVA

La construcción de escenarios prospectivos es un ejercicio útil para visualizar lo que vendrá y ayudar a las empresas a prepararse para el futuro. Por ejemplo, los efectos del cambio climático podrían ser dramáticos si no se actúa ahora. Al imaginar el peor escenario posible en el que habría escasez de alimentos debido a las condiciones medioambientales extremas, el diseñador israelí Meydan Levy, creó “Neo Fruit”. Se trata de cinco frutas artificiales comestibles, que contienen un cóctel de vitaminas y minerales. Las frutas falsas tienen pieles blandas impresas en 3D a partir de celulosa translúcida, un compuesto orgánico que le da a las plantas su estructura, a las cuales se les inyecta colores y sabores para hacerlas sabrosas.

Compartir esta Señal

señal

La descolonización de la arquitectura

ver más

señal

LA DESCOLONIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA

El reciente movimiento Black Lives Matter, ha traído consigo una dura crítica de la colonización y un rechazo de los símbolos e íconos vinculados a ella. El movimiento ha desencadenado la redefinición de una perspectiva menos centrada en Occidente y en la cultura blanca, para ir hacia una visión más inclusiva del mundo. El arquitecto indio Bijoy Jain, propone alejarse de los estándares y cánones anglocéntricos y europeos en la arquitectura, en un esfuerzo de descolonización. Su trabajo celebra la época precolonial de la India, al valorizar la mampostería y la artesanía tradicionales del país con el objetivo de crear un nuevo lenguaje arquitectónico que represente la cultura local.

Compartir esta Señal

señal

Lucha de clases en la pintura actual

ver más

señal

LUCHA DE CLASES EN LA PINTURA ACTUAL

El activismo reciente de los jóvenes encuentra nuevas formas de expresión y provoca apropiaciones simbólicas en el campo artístico que rompen con el status quo. El artista francés Clément Poplineau, ha desarrollado un lenguaje provocativo en la pintura al transponer los códigos de una época a otra para representar la actual inequidad social. Nociones de opresión, poder, violencia policial, revuelta política y lucha de clases, están presentes en sus obras. Toma como protagonistas a los jóvenes de la clase obrera y popular francesa para retratarlos con recursos de la pintura clásica. Utiliza elementos propios del renacimiento, destinados originalmente a inmortalizar a los ricos y nobles. En sus pinturas resaltan temáticas, escenas y mensajes que no suelen ser representadas o aceptadas desde una ética tradicional.

Compartir esta Señal

señal

Toque virtual

ver más

señal

TOQUE VIRTUAL

Las marcas hallarán nuevas formas de expresión y conexión con su público gracias al crecimiento exponencial de las aplicaciones de realidad mixta (XR) y los dispositivos hápticos. Ultraleap ha desarrollado un “toque” virtual a través de una innovadora tecnología háptica, que utiliza ondas de ultrasonido para crear sensaciones táctiles en el aire. Las formas y texturas tridimensionales se pueden sentir más que ver. Ello permitirá aplicar capas hápticas a los objetos virtuales, desarrollar interfaces holográficas inmersivas y aumentar el control de gestos con retroalimentación táctil natural. La integración de las capas digital, virtual y analógica será un hecho en el futuro cercano.

Compartir esta Señal

señal

Entrenamiento de empatía a través de un juego

ver más

señal

ENTRENAMIENTO DE EMPATÍA A TRAVÉS DE UN JUEGO

En sociedades cada vez más polarizadas, las emociones negativas como el miedo y la ira ganan terreno frente a los otros. La neurociencia nos dice que todos los humanos somos intrínsecamente empáticos y que la empatía es una habilidad que podemos entrenar. La diseñadora Guntra Laivacuma, ensaya una solución. The Empathy Gym, es un juego de mesa narrativo que entrena a los jugadores para desarrollar empatía hacia los demás al compartir historias sobre emociones, acciones y sensaciones. En su fase de calentamiento, el juego pide a los participantes que practiquen el reconocimiento de emociones a través de expresiones faciales. En la fase de ejercicio, capacita a los jugadores para que desarrollen mejores habilidades auditivas. Finalmente, en la fase de enfriamiento, el juego asigna tiempo para que las personas reflexionen sobre su experiencia.

Compartir esta Señal

señal

El arte de no hacer nada

ver más

señal

EL ARTE DE NO HACER NADA

El aumento continuo de los trastornos relacionados con el estrés, en tiempos de la pandemia Covid-19, alientan cambios hacia prácticas y hábitos de bienestar que favorecen la inactividad y un mejor sueño. Niksen es un concepto de estilo de vida holandés que se está convirtiendo en una tendencia en el norte de Europa. Es el arte de no hacer nada para combatir un ritmo de vida cada vez más acelerado. Practicar niksen significa simplemente ser. Contempla actividades como pasear, mirar el entorno o escuchar música, todo “sin propósito”, sin preocuparse por ser eficiente y productivo. Esta filosofía ha demostrado ser eficaz para reducir la ansiedad y fortalecer el sistema inmunológico.

Compartir esta Señal

señal

Repuestos entregados a casa

ver más

señal

REPUESTOS ENTREGADOS A CASA

La cultura de la entrega a domicilio y la necesidad de reducir la basura y la huella de carbono individual, ha alentado a una serie de empresas a renovar el antiguo modelo del lechero. Los productos se entregan y se reponen en la puerta de las viviendas, sin la necesidad de embalaje adicional. Entre esas empresas, Charrli, con sede en Londres, ha creado botellas de vidrio recargables para todo, desde champús y acondicionadores hasta productos para el cuidado de la piel y jabón, que respaldan una vida limpia y sencilla. El modelo de entrega a domicilio, basado en suscripción, simplifica el proceso al evitar viajes a una tienda para recargar artículos de tocador.

Compartir esta Señal

señal

Carteleras como purificadores de aire

ver más

señal

CARTELERAS COMO PURIFICADORES DE AIRE

A medida que las personas se preocupan cada vez más por la higiene y la calidad del aire que respiran, el agua que beben y los alimentos que consumen, las ciudades y las instituciones están tomando medidas para proporcionar entornos más saludables. El museo Guggenheim de Bilbao, recubrió sus letreros exteriores con Pureti Print, un tratamiento desarrollado en colaboración con la NASA que imita el proceso natural de fotocatálisis para eliminar contaminantes, bacterias, moho y malos olores del aire. Se estima que el efecto purificador del aire, de ese tipo de señales, es equivalente al de más de 700 árboles. Según el estudio de diseño que implementó el proyecto, Estudios Durero, el tratamiento se puede aplicar a cualquier material impreso, multiplicando las posibilidades de futuro.

Compartir esta Señal

señal

Piscinas entre pares

ver más

señal

PISCINAS ENTRE PARES

En una sociedad en constante expansión, on-demand y donde la gente acude directamente a los proveedores de productos y servicios sin pasar por los intermediarios, el modelo de negocios definitivo es, muchas veces, el comercio entre pares. Swimply es el Airbnb de las piscinas privadas. La compañía, conecta a los propietarios de piscinas con aquellos que buscan refrescarse en el calor del verano y permite alquilar piscinas desde 45 a 60 dólares por hora. La compañía pronto lanzará una nueva plataforma llamada Joyspace, donde los clientes podrán alquilar espacios privados distintos a las piscinas, como canchas de tenis y baloncesto, gimnasios en casa, patios traseros y botes privados, por horas.

Compartir esta Señal

señal

Bandeja de servicio socialmente distanciada

ver más

señal

BANDEJA DE SERVICIO SOCIALMENTE DISTANCIADA

Salir a comer en tiempos de distanciamiento social puede resultar un desafío tanto para los restaurantes como para los clientes ya que, a veces, las reglas no se aplican estrictamente. March Gut diseñó una tabla de madera de arce que permite que todos los platos y cubiertos se sirvan en un solo viaje, manteniendo la distancia social. Originalmente diseñada para el restaurante de un hotel austríaco, la bandeja “Alma”, es un poco más larga que la distancia mínima requerida de 1 metro en Austria, para evitar la propagación del coronavirus.

Compartir esta Señal

señal

El alquiler de muebles gana mercado

ver más

señal

EL ALQUILER DE MUEBLES GANA MERCADO

La cultura del alquiler genera nuevos adeptos cada día, por los apuros económicos debido a la pandemia y porque los jóvenes son más conscientes de la sostenibilidad. Las personas pasan más tiempo en casa y desean convertir sus moradas en refugios cómodos, hermosos y seguros. El cofundador de Highsnobiety, Jeff Carvalho, en un episodio reciente del programa semanal de Digiday "The New Normal", dijo que "los artículos para el hogar están siendo codiciados de la misma forma en que se codiciaban las zapatillas y la ropa ... [Ahora] una mesa de café puede verse como un objeto deseable". Como resultado, el mercado de alquiler de muebles ha aumentado dramáticamente y empresas como Feather, Hurr y Harth, han experimentado picos en las solicitudes de alquiler en los últimos meses.

Compartir esta Señal

señal

Una máquina para revisar los contaminantes de los alimentos

ver más

señal

UNA MÁQUINA PARA REVISAR LOS CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS

En tiempos de autopreservación, las personas desean fortalecer su sistema inmunológico y están cada vez más preocupadas por saber si los alimentos que ingieren son orgánicos y no transgénicos. Normalmente, los agricultores y las empresas tienen que enviar productos a un laboratorio para verificar si hay contaminantes y eso implica esperar una cierta cantidad de tiempo para obtener los resultados. La máquina Inspecto, utiliza la técnica de espectroscopia Raman para verificar la presencia de contaminantes químicos en los alimentos mediante la descomposición de los ingredientes. El dispositivo puede, por ejemplo, medir los niveles de residuos de pesticidas o verificar la calidad de un producto antes de comprarlo y durante el almacenamiento. De esta forma, tanto los supermercados como los funcionarios reguladores, pueden tomar decisiones más informadas para la tranquilidad de sus clientes.

Compartir esta Señal

señal

Citas basadas en ADN

ver más

señal

CITAS BASADAS EN ADN

El conocimiento de la ciencia genética se incorpora en productos y servicios para llevar la híper personalización a un nuevo nivel. En este contexto, los servicios de emparejamiento no están excluidos, especialmente en países donde las tasas de natalidad caen en forma drástica, como Japón y Singapur. Por ejemplo Gene Partner Japan, con sede en Tokio, utiliza muestras de ADN para analizar los genes del antígeno leucocitario humano (HLA). Cuanto mayor sea la diferencia entre la composición HLA de dos personas, más probable será que se encuentren atractivas. En Singapur, GeneMate ayuda a los clientes a encontrar a su pareja utilizando datos biológicos y un algoritmo exclusivo de la empresa. En ambos países, algunas compañías han recibido apoyo gubernamental para sus servicios de emparejamiento de ADN.

Compartir esta Señal

señal

Wearables para la salud holística

ver más

señal

WEARABLES PARA LA SALUD HOLÍSTICA

En una sociedad que se siente bajo amenaza biológica y requiere seguir funcionando, las últimas generaciones de wearables integran herramientas de medición emocional y manejo del estrés, para un enfoque más holístico de la salud. Amazon, está lanzando su primer rastreador de ejercicios. Su principal argumento de venta es el análisis emocional mediante tecnología de reconocimiento de voz: el dispositivo detecta estados emocionales en función del tono, la intensidad, el ritmo y el tempo de la voz del usuario y marca los "momentos notables" a lo largo del día. Algunos de los estados emocionales identificados pueden ser: esperanzado, eufórico, vacilante, aburrido, arrepentido, feliz, preocupado, confundido y afectuoso.

Compartir esta Señal

señal

Construir comunidad para procesar el duelo

ver más

señal

CONSTRUIR COMUNIDAD PARA PROCESAR EL DUELO

La ansiedad está afectando a una sociedad atravesada por conflictos y disturbios civiles. Para muchas personas, se ha vuelto fundamental desarrollar lazos colectivos y procesar la angustia juntos. Esto ha sido especialmente cierto para la comunidad afroamericana. La emprendedora social Elizabeth Dawes Gay lanzó Ipadé, un “santuario funcional” para mujeres de color que brinda un espacio seguro para que se reúnan, reconocer que no están solas y construir una comunidad que las contenga.

Compartir esta Señal

señal

Alquiler de moda

ver más

señal

ALQUILER DE MODA

La creciente difusión de un comportamiento de consumo más sostenible, da lugar a una serie de iniciativas que privilegian el acceso por sobre la propiedad. La marca de moda danesa Ganni, ampliará su servicio de alquiler a través de Ganni Repeat, en colaboración con Levi's. La alianza incluye una colección cápsula que solo se alquila para los mercados europeo y norteamericano, con piezas hechas a partir de jeans Levi's 501 vintage reciclados. La colección, llamada "Love Letter", se puede alquilar desde de 55 dólares a la semana, hasta tres semanas. Los artículos se entregan a domicilio en envases RePack reutilizables.

Compartir esta Señal

señal

Pequeñas tiendas vintage adoptan lo digital

ver más

señal

PEQUEÑAS TIENDAS VINTAGE ADOPTAN LO DIGITAL

El mercado de la moda de segunda mano sigue creciendo, incluso las tiendas pequeñas se mueven online a causa del impacto del Coronavirus. La revista PaperCity publicó recientemente “Una guía para las compras vintage virtuales en Texas”, que presenta boutiques locales de prendas usadas que optaron por vender en Instagram debido a las restricciones provocadas por la pandemia. Las tiendas comienzan a adoptar iniciativas digitales innovadoras y han encontrado una vía segura para llegar a los clientes más jóvenes, más conscientes del medio ambiente y que prefieren comprar prendas de segunda mano.

Compartir esta Señal

señal

Un distrito vivo resiliente al Covid19

ver más

señal

UN DISTRITO VIVO RESILIENTE AL COVID19

Los arquitectos y urbanistas comienzan a tener en cuenta nuevos criterios y demandas para futuras ciudades resilientes al COVID-19. El estudio italiano Stefano Boeri Architetti y SON-Group, se asociaron en el diseño de un nuevo plan urbano, para 12.000 habitantes, en un distrito residencial en Albania. El diseño presenta un gran espacio junto al río Tirana, con senderos transitables, áreas para hacer ejercicio al aire libre y amplios jardines en la azotea. Se incorporarán tecnologías inteligentes para ayudar a prevenir la propagación de COVID-19 u otros virus futuros.

Compartir esta Señal

señal

Galerias de arte al aire libre

ver más

señal

GALERIAS DE ARTE AL AIRE LIBRE

Debido a la pandemia, las empresas y organizaciones comienzan a rediseñar sus servicios para priorizar el espacio exterior. Kings Cross, en Londres, alberga ahora una galería al aire libre, que se inauguró a finales de julio con la exposición "Games We Play", de The Outside Art Project. El espacio de 26 acres comprende 15 exhibiciones móviles con trabajos de fotógrafos y artistas visuales famosos, además de bancos y asientos disponibles en todas partes. La idea es replicar el proyecto en el futuro, con organizaciones culturales en el Reino Unido y otros países.

Compartir esta Señal

señal

‘Normalización’ de las discapacidades neurológicas

ver más

señal

‘NORMALIZACIÓN’ DE LAS DISCAPACIDADES NEUROLÓGICAS

¿Cuál es la definición de "normal" hoy? Cada vez más se reconoce la existencia de una gama de habilidades neurológicas que forman parte de la experiencia humana. Incluso las representaciones en los medios de comunicación de las personas con discapacidades neurológicas, históricamente casi inexistentes o inexactas, están cambiando. Little Voice, una comedia dramática que debutó en Apple TV, muestra a un personaje con autismo, Louie King. El actor que interpreta a King, Kevin Valdez, también posee este trastorno. El cocreador del programa, Jessie Nelson, quien escribió y dirigió en 2001 la película I Am Sam, en la que Sean Penn interpretaba a un padre con una discapacidad intelectual, dijo que en ese momento no se le permitió contratar a un actor con discapacidad. “Apenas pude hacer la película. Me tomó años y años y años convencer a la gente de que esta era una historia que valía la pena contar”.

Compartir esta Señal

señal

¿El renacimiento de los suburbios?

ver más

señal

¿EL RENACIMIENTO DE LOS SUBURBIOS?

Mientras el comercio minorista en las grandes ciudades lucha con las consecuencias de la pandemia Covid-19, las grandes marcas dirigen su atención a los suburbios y desocupan sus ubicaciones centrales. El WSJ informó que hay más de 300 escaparates vacíos en Broadway, Manhattan, un aumento del 78% desde 2017. Entre las marcas que han cerrado sus tiendas en esa zona se encuentran Kate Spade, Neiman Marcus, J.C. Penny, Le Pain Quotidien. Los residentes también buscan en las áreas suburbanas un cambio de estilo de vida. Douglas Elliman y Miller Samuel informan que los contratos residenciales, en Manhattan, cayeron en agosto un 31%, mientras que el mercado de la vivienda en los suburbios está en auge.

Compartir esta Señal

señal

Cuidado de la piel formulado por biomédicos

ver más

señal

CUIDADO DE LA PIEL FORMULADO POR BIOMÉDICOS

Es cada vez más frecuente que las marcas de cuidado de la piel recurran a la ciencia. Colaboraciones con expertos del MIT y ganadores del premio Nobel, permiten formular productos en los que los consumidores pueden confiar, especialmente después de la pandemia del coronavirus. La marca Augustinus Bader, caracterizada por introducir las células madre y la biomedicina en las fórmulas cosméticas, ha creado una crema de manos que ayuda con la sequedad por exceso de lavado, la nueva rutina para evitar la propagación del virus COVID-19. La marca patentó una "tecnología TFC8" que utiliza aminoácidos, vitaminas y "versiones sintetizadas de moléculas que se encuentran naturalmente en la piel".

Compartir esta Señal

señal

Respaldar el bienestar holístico con la ciencia

ver más

señal

RESPALDAR EL BIENESTAR HOLÍSTICO CON LA CIENCIA

La medicina tradicional converge cada vez más con la medicina holística, sin embargo, la conexión es a veces nebulosa. Kenshō Health es un directorio y un servicio de información que fusiona la ciencia y la medicina holística. Su objetivo es ser un medio que aporta rigor científico y datos al bienestar. Kenshō's garantiza que todos los proveedores de atención en la plataforma estén validados al 100%, mediante una verificación de antecedentes completa. Los proveedores tienen el aval de la Universidad de Stanford, la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y otras.

Compartir esta Señal

señal

Un retail que fusiona los universos virtual y físico

ver más

señal

UN RETAIL QUE FUSIONA LOS UNIVERSOS VIRTUAL Y FÍSICO

Los universos virtuales y físicos se fusionan cada vez más en las experiencias retail. A fin de inaugurar su nueva tienda Harajuku en Tokio, Ikea desarrolló una instalación para alojar a la popular influencer virtual Imma. Un personaje que no existe en la vida real y que posee más de 250.000 seguidores en Instagram. Durante tres días, Imma vivió en los escaparates de la tienda, rediseñados para la ocasión como su sala de estar y su dormitorio a través de pantallas LED de alta definición, colocadas dentro de las habitaciones. El espacio físico fue "curado" por la influencer para dar la apariencia de un lugar real, a la vez que su cotidianeidad fue transmitida en Youtube a lo largo de 9 hs.

Compartir esta Señal

señal

Tecnologías sanitarias para el hogar

ver más

señal

TECNOLOGÍAS SANITARIAS PARA EL HOGAR

El diseño de interiores incorpora funciones extras para mejorar la salud de las personas. La marca Artemide, ha desarrollado la tecnología patentada Integralis, que permite convertir las lámparas en desinfectantes de ambientes al utilizar luz ultravioleta. Instalada en los dispositivos de iluminación tradicionales, la tecnología se puede programar a través de una app para que emita luz normal cuando hay personas en la habitación (y evitar daños a los seres humanos) y rayos ultravioletas (UV) cuando están vacías, para higienizar el ambiente. Los dispositivos de las salas más concurridas se pueden programar para que emitan breves ráfagas de luz ultravioleta, más fuertes, cuando no haya nadie presente y así desinfectar tanto las superficies como el aire.

Compartir esta Señal

señal

Una muerte compostable

ver más

señal

UNA MUERTE COMPOSTABLE

En un intento por alinear la muerte a los valores circulares adoptados en la vida, el diseñador e investigador de la Delft University of Technology, Bob Hendrikx, diseñó Living Cocoon. Un ataúd hecho de micelio de hongos que ayuda a los cuerpos a descomponerse más rápido, a la vez que mejora la calidad del suelo. La estructura del cajón toma una semana en crecer y luego, una vez que contiene el cuerpo del difunto, tarda aproximadamente dos o tres años en descomponerse. Esto representa una gran ventaja frente a los ataúdes convencionales de madera, que tardan más de diez años en descomponerse en la tierra.

Compartir esta Señal

señal

Graduación virtual

ver más

señal

GRADUACIÓN VIRTUAL

En un contexto de pandemia, las celebraciones tradicionales se transforman con el uso de tecnologías de realidad extendida. Para sortear la restricción de reunir a grandes cantidades de personas, el Indian Institute of Technology de Bombay, realizó una ceremonia de graduación en línea en la que participaron 2.000 estudiantes a través de avatares personalizados. Utilizando realidad virtual, los avatares subieron al escenario y recibieron sus certificados de manos del director del IIT. La ceremonia se transmitió en dos canales de televisión locales, así como en YouTube y Facebook Live.

Compartir esta Señal

señal

Estaciones de buses anti-Covid19

ver más

señal

ESTACIONES DE BUSES ANTI-COVID19

En tiempos de COVID19, el diseño urbano incorpora funciones sanitarias para que las ciudades sean más seguras. En Seúl, Corea del Sur, se han instalado paradas de buses diseñadas como cabinas de vidrio, equipadas con dispositivos de medición de temperatura y lámparas de desinfección ultravioleta. Los pasajeros, deben detenerse frente a una cámara termográfica automatizada, y la puerta se abrirá solo si su temperatura es inferior a 37,5 °C. Las cabinas también incluyen sistemas de aire acondicionado con lámparas ultravioletas que eliminan los virus, al mismo tiempo que enfrían el aire.

Compartir esta Señal

señal

Moda Covid-19

ver más

señal

MODA COVID-19

Los diseñadores están reaccionando a los cambios extraordinarios que ha provocado la pandemia del coronavirus. La colección otoño/invierno 2020 de Viktor & Rolf, titulada "Change", presenta prendas de seda con emojis y otras "inaccesibles" cubiertas de púas y tubos. Incluye tres mini armarios, cada uno compuesto por tres looks: un camisón, una bata y un abrigo. Cada vestuario representa un estado mental diferente acerca de la pandemia: el primero trata sobre una “panoplia de melancolía "y tiene como objetivo emular sentimientos de tristeza, pesimismo e ira; el segundo representa las "emociones conflictivas" que muchos han experimentado durante la pandemia; el tercero sugiere "irradiar amor", convirtiendo la "melancolía" de la primera colección cápsula en "serenidad".

Compartir esta Señal

señal

Mapa de AR con sitios amigables lgbtqia+

ver más

señal

MAPA DE AR CON SITIOS AMIGABLES LGBTQIA+

Pensar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de las minorías es una estrategia necesaria en un contexto social crítico. Se ha desarrollado una nueva aplicación, llamada WYD Pride, para ayudar a las personas LGBTQIA + a encontrar lugares donde se sientan bienvenidas y aceptadas. La aplicación combina comentarios de los usuarios, reseñas de Yelp y fotos de Instagram, para ayudar a los usuarios a tomar una decisión informada y más segura sobre dónde ir. La aplicación incluye tres métodos diferentes para descubrir lugares amigables LGTBQIA +: una lista, la vista de pines y un modo AR inmersivo.

Compartir esta Señal

señal

Supermercado + curso de vino online

ver más

señal

SUPERMERCADO + CURSO DE VINO ONLINE

Ayudar al público a comprender mejor los productos es una forma de ganar su fidelidad. La cadena de supermercados Aldi, en el Reino Unido, ha lanzado un curso online para compradores y bebedores de vino, luego de una investigación que muestra que dos tercios (63%) de los británicos están confundidos y un 57% adicional admite "sentirse intimidado" cuando se trata de comprar vino. La formación gratuita, que incluye seis módulos en línea y videos tutoriales, se denomina "Aldiploma". Según la compañía, es el primer curso de vinos de este tipo en el Reino Unido que ofrece, además, aprendizaje sobre precios de los productos.

Compartir esta Señal

señal

Millas para beber cerveza

ver más

señal

MILLAS PARA BEBER CERVEZA

Crear comunidades alrededor del cuidado físico y del deporte, sigue siendo una efectiva estrategia de marca. 'The Runaway' de New Balance, en Londres, es el primer pub abierto por la marca de zapatillas. Está dirigido a corredores de maratón que pagarán cervezas con millas recorridas, contabilizadas a través de la red social de acondicionamiento físico Strava. En apoyo a los corredores que se preparan para los maratones de primavera, ambas empresas se unieron y crearon varios desafíos: el primero incluye correr 40 millas para pintas, mientras que el último desafío obliga a los runners a recorrer la distancia de 10k para pintas. Dentro del pub hay un bar completamente abastecido, pero como este destino único atrae expresamente a las personas activas, también incluye un área de gimnasio con pesas para hacer ejercicio.

Compartir esta Señal

señal

La primera tela anti-envejecimiento del mundo

ver más

señal

LA PRIMERA TELA ANTI-ENVEJECIMIENTO DEL MUNDO

La fusión entre los sectores de la cosmética, la salud y el textil, abrirá nuevas posibilidades de innovación. Sildior es una toalla de lujo que ayuda a mantener la piel hidratada e impecable y que, según sus creadores, es capaz de detener los signos físicos del envejecimiento. La toalla utiliza un tejido especialmente diseñado con la incorporación de una proteína antienvejecimiento. Está tejida con seda de morera 100%, una fibra de alta calidad obtenida del capullo del gusano de seda, Bombyx Mori, también responsable de producir la proteína llamada Sericina, que se encuentra en la mayoría de los cosméticos por su capacidad para hidratar la piel y reducir la presencia de arrugas.

Compartir esta Señal

señal

Alimentos para el futuro

ver más

señal

ALIMENTOS PARA EL FUTURO

Con el aumento de la conciencia sobre los efectos positivos de una buena nutrición, las personas comienzan a demandar nuevas filosofías alrededor de la comida. Future Food Today, es el título del primer libro de cocina de SPACE10 -laboratorio del futuro de IKEA. Ha sido desarrollado pensando en la sostenibilidad, tanto para las personas como para el planeta. Uniendo tecnología, ciencia, biología y alimentos, las recetas se basan en las tendencias alimentarias que redefinirán la nutrición en los próximos años. Desde "perritos calientes sin perros" y "chips de algas", hasta "hamburguesas de insectos" y "paletas de helado de microgreen", está repleto de platos que, algún día, podríamos comer de manera regular.

Compartir esta Señal

señal

La historia se reescribe

ver más

señal

LA HISTORIA SE REESCRIBE

Los manifestantes contra el racismo están encontrando formas creativas de expresar su opinión y emitir mensajes fuertes para cambiar la cultura. En Bristol, Reino Unido, la estatua del comerciante de esclavos Edward Colston, ha sido derribada y reemplazada por la escultura de uno de los manifestantes, en el marco de las protestas antirracistas. La nueva imagen representa a Jen Reid, una activista fotografiada en el lugar cuando la escultura fue derribada. El artista británico Marc Quinn, fue el encargado de diseñar y coordinar la acción directa de ubicar la nueva estatua -en tan solo 15 minutos y sin autorización del gobierno local- como "un acto increíble de justicia poética”.

Compartir esta Señal

señal

Privacidad facial

ver más

señal

PRIVACIDAD FACIAL

En medio del aumento del activismo en las calles y en internet, la privacidad se ha puesto en riesgo frente a las nuevas tecnologías de reconocimiento facial. La aplicación de mensajería cifrada Signal, desarrolló una nueva herramienta que permite desenfocar fácilmente las caras cuando los usuarios comparten imágenes de personas. Agrega así otra capa de privacidad, aunque sin ocultar por completo la identidad del sujeto. La compañía decidió sumar esta opción para apoyar las protestas mundiales contra el racismo y la violencia policial, provocadas por el asesinato de George Floyd por parte de las fuerzas del orden público. El “2020 es un año bastante bueno para cubrirse la cara”, sostuvo la empresa.

Compartir esta Señal

señal

Aprendizaje experimental

ver más

señal

APRENDIZAJE EXPERIMENTAL

‘Eau De Space’ es un perfume creado por la NASA, que recrea el aroma del espacio siguiendo la percepción de los astronautas: “el espacio huele a metal, una sensación metálica dulce bastante agradable”, a “pólvora gastada”, o a “frambuesa y ron”. Fue desarrollado por Steve Pearce en 2008, para ayudar en el entrenamiento de los astronautas, y estará muy pronto disponible para el público. También se trabaja en otra fragancia llamada ´Smell of the Moon’ (Olor de la Luna). El objetivo es aumentar el interés en el aprendizaje experimental de disciplinas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Compartir esta Señal

señal

Turismo virtual a gran escala

ver más

señal

TURISMO VIRTUAL A GRAN ESCALA

El sector del turismo, explora nuevas posibilidades para sortear las limitaciones provocadas por la crisis sanitaria global. Después de organizar la primera visita virtual en vivo, desde el Palacio de Versalles el 14 de mayo, la plataforma de servicios de viajes de Alibaba, Fliggy, renovó la experiencia con el Museo Británico el 30 de junio. La transmisión en vivo de 120 minutos fue animada desde el museo por el guía chino, Yiman Lin, que acompañó a los 370,000 visitantes virtuales a través de las famosas obras en exhibición: la Piedra Rosetta, la estatua del Rey Ramsés II, el esculturas del Partenón y la serpiente azteca bicéfala, entre otras.

Compartir esta Señal

señal

Nuevos activismos digitales

ver más

señal

NUEVOS ACTIVISMOS DIGITALES

El activismo digital crece y amplía su influencia política gracias al ingenio de las personas para encontrar nuevas formas de acción y protesta. Miles de adolescentes -muchos de ellos aún sin posibilidad de votar- intervienen activamente en la campaña presidencial de los EE.UU., al utilizar la red social Tik Tok para boicotear al candidato Donald Trump luego de que éste anunciara su intención de prohibirla, por ser una app de origen chino. El mes pasado, cientos de miles de jóvenes, se inscribieron para asistir al primer acto de Trump post lockdown, en Tulsa, con el objetivo de no presentarse y dejar el estadio semi vacío en una imagen devastadora. En los últimos días, miles de ‘TikTokers,’ siguieron una guía paso a paso sobre cómo degradar la calificación de la app de campaña 2020 de Trump en el Apple App Store y entorpecer su descarga.

Compartir esta Señal

señal

Lampara esterilizante

ver más

señal

LAMPARA ESTERILIZANTE

En un scenario post-coronavirus, veremos más objetos y productos domésticos que realizan funciones adicionales relacionadas con mantener nuestros hogares seguros y limpios de bacterias y virus. La lámpara esterilizadora de Frank Chou, utiliza una luz ultravioleta para desinfectar objetos como las llaves del usuario, el teléfono móvil y la billetera en 60 segundos.

Compartir esta Señal

señal

Un guardarropa desinfectante contra virus

ver más

señal

UN GUARDARROPA DESINFECTANTE CONTRA VIRUS

La nueva normalidad post-coronavirus requerirá nuevos productos y servicios que ayuden a las personas a desinfectar objetos y espacios en la vida diaria. Desde dispositivos para limpiar frutas y verduras hasta sistemas para mantener una casa saludable. El estudio italiano Carlo Ratti Associati ha diseñado un concepto para un estuche portátil para purificar la ropa eliminando bacterias y virus de las telas. El "Pura-Case" utiliza ozono para el proceso de desinfección y se puede controlar utilizando el panel alimentado por batería en la parte superior o de forma remota a través de una aplicación móvil.

Compartir esta Señal

señal

Un purificador de aire fusionado con auriculares

ver más

señal

UN PURIFICADOR DE AIRE FUSIONADO CON AURICULARES

Dyson ha patentado un nuevo tipo de purificador de aire que describe como una mezcla entre un sistema de purificación de aire y un conjunto de auriculares, para brindar una solución efectiva y sutil para mantenerse saludable en entornos llenos de gérmenes o contaminación. El purificador de aire portátil presenta dos conjuntos de altavoces: ambos tienen un filtro, un impulsor que crea flujo de aire y un motor. El aire limpio viaja por una boquilla y hacia una franja frontal. Esta tira tiene una salida que libera aire hacia la nariz y la boca.

Compartir esta Señal

señal

Sentir objetos de realidad virtual

ver más

señal

SENTIR OBJETOS DE REALIDAD VIRTUAL

Investigadores del Swiss Federal Institute of Technology en Lausana revelaron una máscara portátil que permite a los usuarios de realidad virtual (VR) sentir objetos en entornos virtuales. El suplemento similar a la piel, hecho de silicona y electrodos, está lleno de sensores y activadores que trabajan juntos para imitar de manera realista el sentido del tacto. Por el momento, el prototipo se limita a un dispositivo de dedo; sin embargo, los investigadores esperan más aplicaciones en el futuro.

Compartir esta Señal

señal

Una chaqueta emoji para ciclistas

ver más

señal

UNA CHAQUETA EMOJI PARA CICLISTAS

El fabricante de automóviles Ford diseñó una "chaqueta de emoji" que podría hacer que el ciclismo en la carretera sea mucho más seguro. Cuenta con un gran panel LED en la parte posterior que permite al usuario mostrar su estado de ánimo y, por lo tanto, comunicarse mucho más fácilmente con los conductores. Ford creó la chaqueta como parte de su campaña "Compartir el camino", para alentar a más personas a pedalear de manera segura. Los grandes íconos emoji se muestran como indicadores y una señal de peligro para anticipar los movimientos de un ciclista y los posibles peligros que se avecinan. La función se puede controlar a través de un control remoto inalámbrico montado en el manillar de la bicicleta.

Compartir esta Señal

señal

Tiktok, una plataforma para discutir de la salud mental

ver más

señal

TIKTOK, UNA PLATAFORMA PARA DISCUTIR DE LA SALUD MENTAL

Los videos con el hashtag #CAMHS, que representan servicios de salud mental para niños y adolescentes, ahora suman un total de 6,1 millones de visitas en TikTok a medida que los usuarios jóvenes comparten sus experiencias con la atención médica sobresaturada. Pero la aplicación también se está utilizando como un trampolín importante para el debate. Además de proporcionar un medio para que las mujeres musulmanas jóvenes hablen sobre la islamofobia y las personas LGBTQ + sobre su relación con sus padres, está surgiendo todo un subgénero en el que las adolescentes están hablando en contra de las fallas de los servicios de salud mental.

Compartir esta Señal

señal

Equidad de género en los festivales de música

ver más

señal

EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS FESTIVALES DE MÚSICA

Matt Healy, líder de la galardonada banda británica The 1975, declaró que el grupo solo actuará en festivales con una programación de género equilibrada. La decisión de Healy se produjo tras el anuncio del programa de shows del festival Reading and Leeds, fuertemente dominado por los hombres. De los 91 artistas anunciados, solo 20 son mujeres. Sumado a ello, solo tres de los 18 actos anunciados para su escenario principal incluyen mujeres.

Compartir esta Señal

señal

Lucha contra la obesidad infantil

ver más

señal

LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

Unilever anunció que está actualizando sus principios para el marketing de alimentos y bebidas para niños. Por ejemplo, ya no se centrará en las comunicaciones para niños menores de 12 años (más del 25% de su audiencia). La razón clave es que la Organización Mundial de la Salud considera que la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Unilever quiere ayudar a los padres, cuidadores y niños a tomar decisiones informadas sobre los alimentos y bebidas que compran.

Compartir esta Señal

señal

Ropa de origen ético

ver más

señal

ROPA DE ORIGEN ÉTICO

Theory ha creado un nuevo sistema de etiquetado llamado "Theory For Good", que aborda tres de los materiales característicos que usan en la ropa: lana, algodón y lino. El nuevo sistema considera la huella ambiental de las telas, los derechos de los trabajadores y el bienestar animal. Los productos con etiquetas que dicen Good Wool, Good Linen y Good Cotton significan que el material que contienen es rastreable desde su origen. El objetivo es que para el año 2025, el 100% de los tejidos característicos de Theory sean rastreables.

Compartir esta Señal

señal

Todos pueden hacer arte

ver más

señal

TODOS PUEDEN HACER ARTE

La nueva obra de arte del artista y activista Ai Weiwei se titula "Chaquetas de seguridad con cremallera al revés" y viene en una variedad de configuraciones que se pueden adaptar al gusto o espacio de cada uno. Consiste en un conjunto de chaquetas de seguridad de alta visibilidad combinadas con materiales de construcción estándar, como ganchos de pared y bridas para cables, que se pueden ensamblar de acuerdo con una hoja de instrucciones de autoensamblaje del estilo Ikea. La obra de arte democrática autoensamblada cumple con el propósito del artista: proporcionar la posibilidad de hacer arte a cualquiera.

Compartir esta Señal

señal

Raspar para descubrir el arte

ver más

señal

RASPAR PARA DESCUBRIR EL ARTE

Con una referencia a la técnica de raspado que se hizo famosa por los artistas de hip hop, Soltani + Leclercq diseñó "Scratch my Rijks", una serie de postales del Rijksmuseum de Amsterdam. Con una moneda, los usuarios pueden revelar la obra de arte oculta que se encuentra debajo de la superficie dorada raspable, convirtiendo al usuario en un archivista, un restaurador, un artista y un espectador. Las postales transmiten perfectamente las principales misiones del museo de almacenar, restaurar y exhibir piezas de arte.

Compartir esta Señal

señal

Poner tacto en dispositivos digitales

ver más

señal

PONER TACTO EN DISPOSITIVOS DIGITALES

En un esfuerzo por redefinir nuestra relación con la tecnología y los dispositivos, el estudio de diseño SF-SO creó ‘Tamed Digital Devices’ (dispositivos digitales domesticados). El proyecto es una respuesta a la prevalencia de productos digitales en la sociedad actual con numerosas características y funciones integradas que, en lugar de ayudar, solo crean confusión para el usuario. Para contrarrestar esta tendencia, los dispositivos recuperan la táctica de los productos analógicos en una serie de cuatro objetos: la radio por internet de bola, el altavoz bluetooth cónico, la radio digital con rueda y la cerradura de puerta inteligente con huella digital. Alejándose de las pantallas táctiles y los sensores electrónicos, las interfaces físicas intuitivas derivadas de los productos analógicos tienen como objetivo reducir el tiempo y el esfuerzo general del usuario.

Compartir esta Señal

señal

Un restaurante que favorece la biodiversidad

ver más

señal

UN RESTAURANTE QUE FAVORECE LA BIODIVERSIDAD

El chef Pierre Thiam es propietario de Teranga, un restaurante africano en Nueva York, que considera que su negocio debería contribuir a salvar la biodiversidad del planeta. Por ello prefiere usar ingredientes de cultivos subutilizados porque, en sus palabras, "diseñar un menú debe ser un acto consciente y responsable".

Compartir esta Señal

señal

Los nuevos héroes del mundo: trabajadores médicos

ver más

señal

LOS NUEVOS HÉROES DEL MUNDO: TRABAJADORES MÉDICOS

Con el coronavirus extendiéndose por todo el mundo y dominando las noticias, un diseñador chino, Duyi Han, decidió rendir homenaje a los trabajadores médicos que arriesgan sus vidas para ayudar a los necesitados. Han ha ilustrado las paredes y los techos de una iglesia histórica en la provincia china de Hubei, donde comenzó la epidemia, con el estilo tradicional de pinturas y frescos de la iglesia, pero mostrando a trabajadores médicos que se están colocando desinteresadamente en la primera línea del combate contra el virus.

Compartir esta Señal

señal

La realidad imita el arte

ver más

señal

LA REALIDAD IMITA EL ARTE

La exposición "Edward Hopper and the American Hotel" en el Museo de Bellas Artes de Virginia (VMFA), incluye una habitación completamente funcional recreada meticulosamente como una copia de la suite de la pintura Hotel Western de 1957 de Hopper, donde las personas pueden dormir una noche. Desde una prenda azul arrojada sobre una silla en primer plano, hasta el ángulo de la luz y la vista por la ventana, cada detalle ha sido recreado.

Compartir esta Señal

señal

Bioprendas para respirar

ver más

señal

BIOPRENDAS PARA RESPIRAR

"Biogarmentry" es una colección de ropa sostenible creada por la diseñadora canadiense-iraní Roya Aghighi hecha de algas que convierten el dióxido de carbono en oxígeno a través de la fotosíntesis. La colección es el resultado de la colaboración entre la Universidad de British Columbia (UBC) y la Universidad Emily Carr. Con el objetivo de introducir una alternativa sostenible al fast fashion, las prendas utilizan textiles biofabricados con organismos vivos: las telas combinan chlamydomonas reinhardtii, un alga verde unicelular, con nano polímeros.

Compartir esta Señal

señal

Una escultura interactiva del holocausto

ver más

señal

UNA ESCULTURA INTERACTIVA DEL HOLOCAUSTO

"Levenslicht" es una escultura interactiva diseñada por Daan Roosegaarde en Rotterdam que rinde homenaje a las 104.000 víctimas del Holocausto. La instalación está formada por rocas luminiscentes que brillan durante algunos segundos, como si tomaran "un soplo de luz", dispuestas en un círculo, alrededor del cual los visitantes pueden reunirse para reflexionar.

Compartir esta Señal

señal

Una tienda contemplativa para desacelerar

ver más

señal

UNA TIENDA CONTEMPLATIVA PARA DESACELERAR

Durante la Semana del Diseño de Estocolmo 2020, Massproductions creó una instalación que comprende una tienda de campaña de gran tamaño, con un banco de metal que rodea una "chimenea" en el centro, con el objetivo de invitar a los visitantes a reducir la velocidad y disfrutar de un momento de contemplación. Para estimular los cinco sentidos y evocar noches bajo el cielo estrellado, los diseñadores integraron superficies táctiles, perfumes a medida y materiales especiales para los muebles. La compañía proporcionó tiempo y espacio para que los asistentes escaparan de la experiencia típica en una feria de diseño dominada por una rápida obsesión por la novedad.

Compartir esta Señal

señal

Un hotel resort integrado a la cultura local

ver más

señal

UN HOTEL RESORT INTEGRADO A LA CULTURA LOCAL

OMA ha creado una nueva tipología de resort en Bali, dedicada tanto a los huéspedes como a la comunidad local. El edificio abre la planta baja y los pisos superiores para eventos y actividades públicas. El proyecto 'Desa Potato Head' ('desa' es la traducción indonesia de 'pueblo') incluye un club de playa y dos hoteles, así como habitaciones privadas. OMA diseñó el resort para que esté abierto al público, creando espacios que podrían albergar celebraciones de festivales, eventos culturales y actividades de ocio cotidianas.

Compartir esta Señal

señal

Delivery de comida con cero residuos de packaging

ver más

señal

DELIVERY DE COMIDA CON CERO RESIDUOS DE PACKAGING

DeliverZero es un nuevo servicio de entrega de comida con cero residuos de envases lanzado en Nueva York. El servicio permite a los clientes pedir comida de sus restaurantes favoritos como de costumbre y empacarla en envases retornables y reutilizables.

Compartir esta Señal

señal

El tiempo es dinero en Ikea

ver más

señal

EL TIEMPO ES DINERO EN IKEA

IKEA Dubai ahora permite que los clientes paguen los productos con su tiempo. La lógica es simple: cuanto más tiempo pasan los clientes viajando a IKEA, más pueden comprar. La campaña permite a los clientes contabilizar su tiempo como moneda, simplemente mostrando al personal de caja de IKEA su cronología de Google Maps, lo que demuestra cuánto tiempo han pasado viajando a las tiendas de IKEA.

Compartir esta Señal

señal

Cómo el cambio climático afectará nuestra vida

ver más

señal

CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTARÁ NUESTRA VIDA

El estudio de diseño Superflux construyó una visión de una casa típica de Singapur en 2219, con características que incluyen herramientas de caza caseras, equipo de snorkel y una mini granja hidropónica. El hogar está equipado con instrumentos que los ocupantes pueden necesitar para obtener alimentos y agua, así como para viajar por la ciudad. Con la instalación ‘Mitigation of Shock’, ubicada en el Museo ArtScience de Singapur, Superflux imagina que el cambio climático cambiará por completo la forma en que las personas viven sus vidas en los próximos 100 años, a medida que la supervivencia cotidiana se vuelva cada vez más difícil.

Compartir esta Señal

señal

Una cena para hablar sobre el sexo

ver más

señal

UNA CENA PARA HABLAR SOBRE EL SEXO

Joes and Manon crearon una cena interactiva como catalizador para una conversación sobre uno de los tabúes más importantes de la sociedad: la sexualidad. A través de la nutrición, trataron de eliminar este tema íntimo de la esfera tabú y abrir la discusión sobre el sexo. En el Natlab en Strijp-S, crearon un ambiente acogedor con música, video, un invernadero y un bar. Los dos diseñadores pudieron hablar sobre la sexualidad casualmente y los estándares y el comportamiento asociados con ella. El programa fue organizado con Rutgers, la autoridad holandesa en el campo de la investigación y la sexualidad, y otros diseñadores como Thieu Custers, Nienke Helder y Circus Engelbregt.

Compartir esta Señal

señal

Aumento alarmante del nivel del mar

ver más

señal

AUMENTO ALARMANTE DEL NIVEL DEL MAR

El artista argentino Leandro Erlich ha creado ‘Order of Importance’, una escultura con 66 automóviles y camiones cubiertos de arena, organizados para parecerse a un atasco en Miami Beach, en un intento por crear conciencia sobre la crisis del cambio climático. La instalación temporal se colocó frente al mar en Lincoln Road durante la semana de arte de Miami, para llamar la atención sobre el aumento alarmante del nivel del mar.

Compartir esta Señal

señal

El sonido del océano

ver más

señal

EL SONIDO DEL OCÉANO

‘The Art of Listening: Under Water’ (El arte de escuchar: bajo el agua) es una instalación de sonido envolvente creada por la artista Jana Winderen y presentada en Art Basel en Miami Beach. La instalación brinda a los visitantes una oportunidad única de escuchar atentamente a los habitantes del océano y reflexionar sobre las formas en que la actividad humana interfiere con la vida submarina. Winderen tiene experiencia en matemática, química y ecología de peces, y su práctica explora el audio y los entornos que son difíciles de acceder para los humanos, ya sea auditiva o físicamente. Al observar la forma en que el sonido viaja a través de varios materiales (como tierra, piedra, madera y agua), comenzó a considerar cómo el ruido natural de diferentes entornos se ve afectado por la acción del hombre.

Compartir esta Señal

señal

Imitando el agua de una piscina

ver más

señal

IMITANDO EL AGUA DE UNA PISCINA

'Pool', diseñado por Breakfast, es una exploración de la naturaleza a partir de la interacción entre las personas y las máquinas. La pieza integra aluminio, sistema de motor mecánico personalizado, software de seguimiento de movimiento, cámara y diseño computacional. Los Brixels individuales imitan colectivamente los momentos de una superficie de agua reflectante. La escultura traduce los movimientos humanos arriba y a su alrededor en ondas a través de la superficie. Estos objetos similares a ladrillos, que pueden adoptar diversas formas y estar hechos de una diversidad de materiales, pueden rotar con precisión, formando una matriz de píxeles cinéticos.

Compartir esta Señal

señal

Una experiencia sensorial desorientadora

ver más

señal

UNA EXPERIENCIA SENSORIAL DESORIENTADORA

‘Muqarna Mutation’ es una instalación diseñada algorítmicamente y fabricada robóticamente. Combina arquitectura, matemáticas y arte para formar estructuras complejas de estalactitas. Un algoritmo de subdivisión selectiva genera cientos de miles de mosaicos establecidos entre docenas de niveles para crear una transición ornamental extravagante de columna a techo. Los robots refinan y ennoblecen un producto industrial producido en masa, perfiles de aluminio, en un conjunto estructural elaborado: 15,000 tubos de aluminio individuales se suspenden de una base escalonada fresada de forma robótica. ‘Muqarna Mutation’, en el Museo de Arte Mori de Tokio, reinterpreta los arquetipos históricos de muqarna y explora cómo, en el contexto de la cuarta revolución industrial, el diseño computacional y la fabricación robótica pueden llevar el esplendor de un arte basado en reglas geométricas al futuro. De pie debajo de la muqarna, los visitantes se ven sorprendidos por una mezcla de desconcierto y curiosidad: una sobrecarga sensorial desorientadora ofusca parcialmente la lógica compositiva subyacente. Los patrones son fácilmente discernibles a medida que uno cambia de perspectiva para desaparecer nuevamente en medio de los interminables reflejos.

Compartir esta Señal

señal

Caminos inesperados e ilógicos

ver más

señal

CAMINOS INESPERADOS E ILÓGICOS

"Corporealités", creado por Jesper Just, explora la teoría del cyborg con bailarines del American Ballet Theatre. Es una instalación de video inmersiva salpicada de una serie de elementos físicos y sensoriales que obligan a los espectadores a reorientarse dentro de su entorno espacial. La disposición arquitectónica de la instalación alienta a los participantes a crear caminos inesperados e ilógicos a medida que navegan el espacio. Los bailarines se superponen y se entrelazan, observados intermitentemente a través de una lente de cámara microscópica. El zoom extremo de la lente hace que los géneros y la identidad sean ambiguos, mientras que las pantallas fracturadas reflejan los cuerpos fragmentados, forjando una conexión tangible a través de los espacios físicos y digitales.

Compartir esta Señal

señal

Una estación de autobuses como experiencia trasnformadora

ver más

señal

UNA ESTACIÓN DE AUTOBUSES COMO EXPERIENCIA TRASNFORMADORA

‘A Station of Being’ es una estación de autobuses experimental para la región del Ártico. La estación transforma la incómoda experiencia de esperar en un momento transformación: para "simplemente ser" y "cambiar el estado de ser" antes de dirigirse a un nuevo lugar y actividades. El primer prototipo de la parada de autobús se realizó en Umeå, Suecia, donde esperar un autobús puede significar estar parado en una plataforma helada en una tormenta de nieve. La estación tiene un techo inteligente que integra luces y sonidos que informa a los viajeros cuando se acerca un autobús. Cada línea de autobús tiene su propia señal: por ejemplo, cuando la línea de autobús 9 a Röback, que antes albergaba fabricantes de vidrio locales, está a 20 segundos de distancia, suenan tonos "vidriosos" a través de la estación y aparecen tonos amarillos en el techo y en el pavimento. La estación tiene vainas que parecen rígidas chaquetas de madera y que cuelgan de un techo de madera gigante, e invitan a los viajeros a apoyarse en ellas cómodamente. Se pueden girar fácilmente, de modo que siempre se pueda evitar el viento sin importar en qué dirección sople. Las cápsulas también invitan a las personas a mover su cuerpo y crear diversas situaciones sociales: mirarse entre sí o mantener a los demás alejados del viento. Las vainas proporcionan comodidad y calidez sin consumir energía.

Compartir esta Señal

señal

Fusión de lo tangible con lo inmaterial

ver más

señal

FUSIÓN DE LO TANGIBLE CON LO INMATERIAL

Creado por la dupla de artistas Adrien M & Claire B, "Faire Corps" es un viaje poético, sensible e inmersivo a través de obras basadas en algoritmos interactivos y movimientos humanos. La experiencia realizada en Gaîté Lyrique en París integra diseño gráfico, informática, escenografía, música, dibujo, proyecciones de video, arte imaginario en vivo y movimiento. "Más que nunca, sentimos la necesidad de una (re) apropiación de las herramientas tecnológicas (...) Queremos contribuir a la creación de un futuro imaginario, un futuro habitable y posible", dicen los artistas.

Compartir esta Señal

señal

Una inmersión completa en un ecosistema virtual

ver más

señal

UNA INMERSIÓN COMPLETA EN UN ECOSISTEMA VIRTUAL

'Catharsis' es una instalación al aire libre que sumerge a los espectadores dentro de un bosque antiguo imaginario que ha permanecido intacto durante siglos. Con el telón de fondo de los jardines de Kensington, el bosque de Jakob Kudsk Steensen y el paisaje sonoro de Equalsonics sirven como contrapunto a la frenética vida de la ciudad al ralentizar digitalmente el ritmo de la realidad. Desde todo el mundo se puede acceder a la transmisión en vivo de la instalación a través de catharsis.live. 'Catharsis' se presenta como parte de CONNECT, BTS el proyecto de arte gratuito en cinco ciudades y cuatro continentes realizado con el apoyo del grupo K-pop surcoreano BTS.

Compartir esta Señal

señal

Una nueva percepción de la luz

ver más

señal

UNA NUEVA PERCEPCIÓN DE LA LUZ

El artista Doug Wheeler ha desarrollado una nueva instalación inmersiva que integra la luz, la tecnología y la arquitectura con el objetivo de atraer la percepción fenomenológica de los espectadores a la luz pura y el espacio. La "49 Nord 6 Est 68 Ven 12 FL", en la galería David Zwirner en Nueva York, es una instalación etérea, saturada de luz completamente blanca, que crea un "ambiente infinito" para vivir una experiencia íntima.

Compartir esta Señal

señal

Moda ayurvédica

ver más

señal

MODA AYURVÉDICA

Kitx, creada por Kit Willow Podgornik, es una marca de moda consciente y terapéutica que utiliza antiguas recetas ayurvédicas del sur de la India para teñir sus telas y agregar propiedades antibacterianas a las prendas. Por su parte, Emily Bode diseña textiles con propiedades medicinales utilizando hilados índigos teñidos a mano con albahaca, neem y cúrcuma, resultando en un tejido aromático que ayuda a curar problemas respiratorios.

Compartir esta Señal

señal

La desconexión total: el nuevo lujo

ver más

señal

LA DESCONEXIÓN TOTAL: EL NUEVO LUJO

La aplicación White Spots lleva a los usuarios a lugares que están desconectados de Internet, entendiendo que estar desconectado es el nuevo lujo. La aplicación utiliza un sistema inteligente de geolocalización y realidad virtual para mostrar redes digitales que rodean a una persona en tiempo real, y detecta lugares no conectados en un mapa mundial. La aplicación propone diferentes rutas al “White Spots” más cercano, un lugar libre de ondas electromagnéticas donde sentirse más tranquilo y seguro.

Compartir esta Señal

señal

Prendas inteligentes para mujeres menopaúsicas

ver más

señal

PRENDAS INTELIGENTES PARA MUJERES MENOPAÚSICAS

La marca de moda Become ha lanzado prendas básicas e inteligentes para ayudar a las mujeres menopáusicas a controlar los sofocos. La tecnología de tejido sin costuras elimina la humedad y el calor del cuerpo a medida que aumenta la temperatura de los usuarios. Cuando el cuerpo comienza el enfriamiento rápido, transfiere el calor nuevamente para evitar los escalofríos mientras mantiene controlada la humedad.

Compartir esta Señal

señal

Una tarjeta de crédito que limita la huella de carbono

ver más

señal

UNA TARJETA DE CRÉDITO QUE LIMITA LA HUELLA DE CARBONO

La DO Black, desarrollada por Doconomy, es una tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de dióxido de carbono de las compras y limita el impacto climático del gasto de los usuarios. La tarjeta está vinculada a una aplicación que utiliza el sistema de cálculo del Índice Åland para medir el CO2 producido con cada transacción, lo que permite a los usuarios poner límites a sus consumos para reducir la huella de carbono cada día.

Compartir esta Señal

señal

Un juguete para combatir la dispersión infantil

ver más

señal

UN JUGUETE PARA COMBATIR LA DISPERSIÓN INFANTIL

Spot, diseñado por el estudio Gadi Amit, es un juguete para fomentar una especie de conciencia plena de nivel junior al fomentar la capacidad de atención de los niños. El juguete, equipado con inteligencia artificial, es un escáner portátil que los niños pueden apuntar a un objeto vivo en la naturaleza para escucharlo responder, incorporando información útil para niños de cinco a nueve años. Luego Spot utiliza su proyector incorporado para presentar una historia tejida en torno a los descubrimientos del día creando una nueva obra de teatro a la hora de acostarse. Los diseñadores descubrieron que este tipo de juguete podría fomentar la concentración y un ritmo natural de experiencia en lugar de una gratificación instantánea.

Compartir esta Señal

señal

Agua para transmitir el sonido

ver más

señal

AGUA PARA TRANSMITIR EL SONIDO

Los auriculares Inmergo, diseñados por Rocco Giovannoni, proporcionan un audio mejorado para las personas con dificultades auditivas a través de una nueva tecnología de audio de conducción ósea. Los auriculares, fabricados con silicona suave, evitan el tímpano y transmiten el sonido como vibraciones a través de los huesos del cráneo, directamente a la cóclea, la parte "auditiva" del oído interno, pero lo hacen a través de altavoces impermeables que están completamente sumergidos en líquido y luego sellado en una membrana flexible. Esta membrana se apoya contra la piel de una persona, transmitiendo vibraciones de sonido a través del tacto.

Compartir esta Señal

señal

Acciones cotidianas para expresar la frustración

ver más

señal

ACCIONES COTIDIANAS PARA EXPRESAR LA FRUSTRACIÓN

El estudio de diseño Donttakethisthewrongway instaló sacos de boxeo de color amarillo brillante en las calles de Soho, Chelsea y Washington Square Park invitando a los neoyorquinos locales a expresar sus frustraciones en un espacio seguro y comunitario. Los sacos de boxeo públicos ofrecieron una salida para expresar las emociones que todos enfrentamos a diario en una ciudad, como un medio para desarrollar una forma más saludable de abordar los problemas personales y colectivos en un entorno público.

Compartir esta Señal

señal

Un club para combatir la soledad en la tercera edad

ver más

señal

UN CLUB PARA COMBATIR LA SOLEDAD EN LA TERCERA EDAD

El Posh Club es un club social para personas mayores con el estilo de un té vespertino “elegante” inspirado en los años 40’s con espectáculos en vivo y camareros voluntarios, para combatir la soledad y promover la interacción intergeneracional.

Compartir esta Señal

señal

Un spa sensorial y público

ver más

señal

UN SPA SENSORIAL Y PÚBLICO

Paradise Now de Bompas and Parr fué una instalación gratuita y al aire libre que invitaba a las personas a disfrutar colectivamente de una puesta de sol en dunas infundidas de vitaminas; rehidratarse bajo cataratas de niebla; y limpiarse con agua de lluvia enriquecida con minerales de manantiales exóticos de todo el mundo.

Compartir esta Señal

señal

Una ópera comunitaria

ver más

señal

UNA ÓPERA COMUNITARIA

La ópera ‘The Mile-Long Opera: a biography of 7 o’clock’, creada por Liz Diller, reunió a 1,000 cantantes a lo largo del High Line de NYC en una interpretación coral, inmersiva y libre que ayudó a repensar el espacio público de manera artística y colectiva.

Compartir esta Señal

señal

Una experiencia para forzar la empatía

ver más

señal

UNA EXPERIENCIA PARA FORZAR LA EMPATÍA

La obra de arte Forced Empathy, de Tania Bruguera en el Tate Modern, requiere que un grupo grande de personas se organice y acueste en el piso al mismo tiempo para revelar -con el calor corporal del conjunto- un retrato oculto de Yousef, un joven sirio que emigró a Londres.

Compartir esta Señal

señal

Una planta de energía ecológica que también funciona como una pista de esquí

ver más

señal

UNA PLANTA DE ENERGÍA ECOLÓGICA QUE TAMBIÉN FUNCIONA COMO UNA PISTA DE ESQUÍ.

CopenHill es una revolucionaria central eléctrica en Copenhague que quema residuos en lugar de combustibles fósiles y tiene un techo con múltiples funciones. Basado en la idea de "sostenibilidad hedonista", los arquitectos crearon una montaña real con un área de bosque verde, una ruta de senderismo, escalada y una pista de esquí. El diseño agrega un "factor divertido" en un edificio industrial anodino e inserta una colina en la topografía plana de la ciudad.

Compartir esta Señal

señal

Un sitio web para promover la transparencia detrás de los algoritmos

ver más

señal

UN SITIO WEB PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA DETRÁS DE LOS ALGORITMOS

Algo Transparency (algotransparency.org) tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre los mecanismos detrás de los algoritmos que determinan y dan forma al acceso a la información. El objetivo es evitar el sesgo que crea la Inteligencia Artificial a partir de las necesidades del mercado que influyen negativamente en las personas. Los expertos tecnológicos desarrollaron un programa que identifica los videos que el algoritmo de recomendación de YouTube recomienda con mayor frecuencia, en función de una búsqueda determinada.

Compartir esta Señal

señal

Combatir matones con arte (en un videojuego)

ver más

señal

COMBATIR MATONES CON ARTE (EN UN VIDEOJUEGO)

El estudio de Sony, Pixelopus, ha lanzado un nuevo videojuego llamado Concrete Genie donde el protagonista, Ash, es un joven artista que vive en un pueblo pesquero aburrido. Su trabajo es llenar el paisaje con arte callejero utilizando un pincel mágico, esquivando a los acosadores y agregando colores a su vida. Los desarrolladores recurrieron al controlador DualShock 4 de PlayStation, utilizando los sensores de movimiento para convertirlo en un pincel.

Compartir esta Señal

señal

Una aplicación que convierte dormir en entretenimiento

ver más

señal

UNA APLICACIÓN QUE CONVIERTE DORMIR EN ENTRETENIMIENTO

The Pokémon Company ha anunciado que pronto lanzará una aplicación que "convierte dormir en entretenimiento". La aplicación hará un seguimiento del sueño nocturno y asignará una puntuación basada en el objetivo de sueño: qué tan regular, cuánto tiempo, etc. El objetivo será recompensar la experiencia de juego del día cuando se logren hábitos de sueño más saludables.

Compartir esta Señal

señal

Un circo usa hologramas en lugar de performances de animales vivos

ver más

señal

UN CIRCO USA HOLOGRAMAS EN LUGAR DE PERFORMANCES DE ANIMALES VIVOS

El circo alemán Roncalli utiliza hologramas tridimensionales para introducir performances de animales en sus espectáculos. Algunos de los actos holográficos replican los cuadros tradicionales de circo, mientras que otros momentos son más fantásticos. De esta manera, el circo está preservando la tradición de los actos de animales, al tiempo que elimina las preocupaciones por la crueldad animal.

Compartir esta Señal

señal

Sello anti-manoseo para marcar a los acosadores

ver más

señal

SELLO ANTI-MANOSEO PARA MARCAR A LOS ACOSADORES

Un dispositivo anti-manoseo desarrollado por la firma Shachihata en Japón ayudará a las víctimas de acoso sexual en el transporte público a marcar a sus agresores con un sello de tinta invisible en forma de mano. Las personas pueden usar la luz negra del dispositivo para identificar a los que han sido marcados.

Compartir esta Señal

señal

Nuevo paradigma en juguetes africanos

ver más

señal

NUEVO PARADIGMA EN JUGUETES AFRICANOS

Khulile Vilakazi-Ofosu y Caroline Hlahla diseñaron la colección de muñecas Sibahle (somos bellos en idioma zulú), con la intención de cambiar el paradigma de los juguetes africanos basado en modelos ‘blancos’ y proponer nuevos referentes a las niñas y niños. La colección incluye muñecas negras y mestizas, con rasgos indios y hasta vitíligo.

Compartir esta Señal

señal

Un estilo de moda compostable

ver más

señal

UN ESTILO DE MODA COMPOSTABLE

La compañía Vollebak ha diseñado una camiseta confeccionada solo con plantas y algas. La prenda está hecha de pulpa de eucaliptos y hayas provenientes de bosques gestionados de manera sostenible, y de algas cultivadas en biorreactores, por lo que el tejido puede biodegradarse en solo 12 semanas.

Compartir esta Señal

señal

Programa de suscripción de zapatillas para niños

ver más

señal

PROGRAMA DE SUSCRIPCIÓN DE ZAPATILLAS PARA NIÑOS

Nike Adventure Club es un plan de suscripción de zapatillas de deporte de niños para que sea más fácil para los padres mantenerse al día con el acelerado crecimiento de sus hijos y la tendencia a romper el calzado rápidamente. Ofrece a los padres tres niveles de suscripción destinados a niños de dos a diez años. Pueden inscribirse para obtener cuatro pares de zapatillas al año por $ 20 al mes, seis pares por $ 30 al mes o 12 pares por $ 50 al mes. Este programa de suscripción es también una forma de comenzar a construir clientes leales desde niños.

Compartir esta Señal

señal

Cine en 3D en el cielo

ver más

señal

CINE EN 3D EN EL CIELO

British Airways ofrece entretenimiento de realidad virtual en primera clase de algunos vuelos. Los clientes tienen su propio cine en 3D en el cielo y pueden ver una variedad de películas, documentales y programas de viajes en formatos 2D, 3D o 360 °. La programación también incluye una gama de experiencias terapéuticas de realidad virtual seleccionadas por expertos, como la meditación guiada y la terapia de sonido, diseñadas específicamente para aquellos con miedo a volar.

Compartir esta Señal

señal

La primera AI Popstar

ver más

señal

LA PRIMERA AI POPSTAR

Yona es una creación del músico Ash Koosha y la artista Isabella Winthrop, quienes la programaron con la capacidad de crear sus propias letras, acordes y melodías a través de la Inteligencia Artificial. La performance virtual es una mezcla perfecta entre emoción, creatividad y ciencia. Yona actúa de acuerdo con los datos agregados por los usuarios en línea para expandir las ideas de conciencia colectiva, creatividad artificial y propiedad en línea.

Compartir esta Señal

señal

Arquitectura y terapia forestal en medio de una ciudad

ver más

señal

ARQUITECTURA Y TERAPIA FORESTAL EN MEDIO DE UNA CIUDAD

The Green Villa es un edificio híbrido de oficinas y viviendas diseñado por MVRDV basado en los principios de la terapia forestal, con plantas integradas en su arquitectura. Los estudios muestran que las plantas disminuyen los niveles de cortisol, la presión arterial y la frecuencia cardíaca de las personas. El proyecto incluye una casa, una biblioteca de plantas y árboles, así como agua de lluvia almacenada para reciclar y nutrir las plantas de la fachada durante todo el año.

Compartir esta Señal

señal

Una tienda teatral

ver más

señal

UNA TIENDA TEATRAL

Amelia Showdield es un personaje interpretado por una actriz en Showfileds: una experiencia retail inmersiva donde los clientes pueden interactuar con los productos antes de comprarlos, proporcionando entretenimiento y diversión. Amelia ofrece a los clientes un recorrido por la tienda, los entretiene y agrega una chispa de locura caprichosa a la tienda.

Compartir esta Señal

señal

El efecto Greta

ver más

señal

EL EFECTO GRETA

En los últimos 12 meses más suecos se han negado a viajar en avión debido al sentimiento "Flygskam", o "vergüenza de vuelo", la vergüenza que sienten los viajeros locales por su impacto ambiental (fuente: Swedavia). Greta Thunberg, activista sueca de cambio climático de 16 años, navega en estos momentos desde Gran Bretaña a Nueva York, donde asistirá a la Cumbre de Acción Climática de la ONU. Debido a las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con los viajes aéreos, Greta se niega a volar.

Compartir esta Señal

señal

Arquitectura regenerativa para mariposas

ver más

señal

ARQUITECTURA REGENERATIVA PARA MARIPOSAS

Debido a que la población de mariposas se está reduciendo, un nuevo edificio de oficinas de Nueva York diseñado por Terreform One está concebido para dar a las mariposas monarca un lugar para vivir. La fachada es un hábitat de vida silvestre con un espacio de clima controlado donde las enredaderas y flores suspendidas sostienen a las mariposas durante su ciclo de vida. Las baldosas impresas en 3D a partir de hormigón que absorbe carbono les dan a los insectos lugares para aterrizar. Los jardines en el techo y una terraza están llenos de plantas más amigables con los polinizadores.

Compartir esta Señal

señal

Dispositivos portátiles de aire acondicionado para enfrentar las olas de calor

ver más

señal

DISPOSITIVOS PORTÁTILES DE AIRE ACONDICIONADO PARA ENFRENTAR LAS OLAS DE CALOR

Sony diseñó Reon Pocket, un dispositivo portátil de enfriamiento para colocarlo justo en la parte posterior del cuello en el bolsillo de una camiseta especialmente diseñada y brindar enfriamiento instantáneo gracias a una propiedad de semiconductores llamada efecto Peltier. La startup Embr Labs desarrolló la pulsera Embr Wave. Con solo presionar un botón, una placa de cerámica que se encuentra junto a la piel se enfría mucho, lo que le proporciona un poco de alivio al apuntar a los nervios sensibles termo receptores que se encuentran en el interior de la muñeca.

Compartir esta Señal

señal

Vestido de tenis biodegradable hecho con seda de araña cultivada en laboratorio

ver más

señal

VESTIDO DE TENIS BIODEGRADABLE HECHO CON SEDA DE ARAÑA CULTIVADA EN LABORATORIO

Adidas y Stella McCartney usaron seda vegana estilo araña para crear el vestido de tenis Biofabric, que puede biodegradarse por completo. Bolt Threads, startup de bioingeniería que creó la fibra, estudió la seda hecha por la "argiope bruennichi", un tipo de araña tejedora que comúnmente hace girar su propia red, para recrear una versión de las proteínas en un laboratorio.

Compartir esta Señal

señal

Evitar el reconocimiento facial en la calle

ver más

señal

EVITAR EL RECONOCIMIENTO FACIAL EN LA CALLE

Los manifestantes en Hong Kong han estado apuntando con láser de alta potencia directamente a las cámaras de vigilancia, una estrategia de protesta de alta tecnología destinada a confundir los sistemas de reconocimiento facial y evitar la identificación.

Compartir esta Señal

señal

Objetos diseñador por ondas cerebrales

ver más

señal

OBJETOS DISEÑADOR POR ONDAS CEREBRALES

El diseñador José de la O y la firma de tecnología Mirai Innovation han desarrollado un sistema de diseño innovador que permite a los participantes manipular un modelo genérico de un jarrón usando señales cerebrales. Las personas pueden alterar las diferentes características del florero (colores, altura, diámetro) relajando o concentrando sus mentes. Un casco captura las señales biológicas producidas por los cerebros de los participantes y las transmite a una computadora y una impresora 3D para producir un objeto físico.

Compartir esta Señal

señal

Suite vegana

ver más

señal

SUITE VEGANA

El estudio de diseño Bompas & Parr ha creado una suite vegana dentro del hotel Hilton, en Londres, omitiendo el uso de cuero, lana y plumas. La mayoría de las superficies se han tapizado en Piñatex, un tejido alternativo hecho de fibras de celulosa que se encuentran en las hojas de piña de desecho.

Compartir esta Señal

señal

Biofabricación en el hogar

ver más

señal

BIOFABRICACIÓN EN EL HOGAR

G. Graves y A. Jain desarrollaron Growduce, un dispositivo de reciclaje de residuos orgánicos y biofabricación para el hogar. Compuesto por un bio-composter, los microorganismos fermentan y metabolizan los desechos para crear una goma orgánica que luego utiliza una impresora 3D para dar forma a objetos cotidianos.

Compartir esta Señal

señal

El renacimiento de aromas extingidos

ver más

señal

EL RENACIMIENTO DE AROMAS EXTINGIDOS

Ginkgo Bioworks, a través de biología sintética, logró resintetizar secuencias de genes y codificar enzimas productoras de fragancias, usando ADN extraído de flores desaparecidas en el Siglo XIX, almacenadas en el herbario de la Univ. de Harvard. Luego se reconstruyeron los aromas de las flores utilizando moléculas de olor idénticas.

Compartir esta Señal

señal

Nutrición 100% personalizada a la biología del consumidor

ver más

señal

NUTRICIÓN 100% PERSONALIZADA A LA BIOLOGÍA DEL CONSUMIDOR

Viome recolecta muestras de heces de los consumidores y utiliza Inteligencia Artificial para brindar recomendaciones de alimentos personalizadas en función de la biología y el microbioma intestinal de cada individuo. Habit (Campbell Soup Co.) recolecta muestras de ADN y utiliza IA para brindar orientación sobre nutrición personal.

Compartir esta Señal

señal

Simbiosis entre arquitectura y naturaleza

ver más

señal

SIMBIOSIS ENTRE ARQUITECTURA Y NATURALEZA

La exposición “Otra Generosidad”, de Eero Lundén y Juulia Kauste, explora cómo la arquitectura puede facilitar la coexistencia simbiótica de naturaleza y entorno humano. Membranas con aire y agua se combinan para crear una estructura celular visible y dinámica que responden a estímulos externos (y a veces invisibles).

Compartir esta Señal

señal

Autoelaboración de cosmética orgánica

ver más

señal

AUTOELABORACIÓN DE COSMÉTICA ORGÁNICA

El Silvercrest Face Mask Maker de Lidl permite a los usuarios hacer sus propias máscaras de hidrogel caseras, utilizando tabletas de colágeno e ingredientes orgánicos de su elección, como jugo de frutas, leche o yogur.

Compartir esta Señal

señal

Experiencia para reflexionar sobre la psicología humana

ver más

señal

EXPERIENCIA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA PSICOLOGÍA HUMANA

El artista Cj Hendry ha diseñado Rorschach, un pabellón psiquiátrico que simula el país de las maravillas de los niños para reflexionar sobre la idea de lo sano e insano en la sociedad. La exposición presenta obras de arte que ella desarrolló en referencia a la prueba psicológica de Rorschach así como un inflable grande que parece un castillo para niños aunque sus paredes y pisos blancos y acolchados se inspiran en los de los institutos psiquiátricos. Para completar la experiencia de la sala de psiquiatría, los espectadores reciben una pulsera blanca al ingresar, como si fueran admitidos en el Instituto Psicológico de Rorschach.

Compartir esta Señal

señal

Experiencia retail alquímica

ver más

señal

EXPERIENCIA RETAIL ALQUÍMICA

"Les Arcanistes – The future is unwritten" es el nuevo Proyecto Manifiesto de Studiopepe que investiga el fuerte vínculo entre la materia y el poder arquetípico de los símbolos. La exposición fue concebida en una gran planta industrial de orfebrería (oro) del siglo XX y estaba integrada por diferentes instalaciones. El Laboratorio del Alquimista, para destilar hierbas y esencias de plantas que se cree que tienen poderes premonitorios. El Agua de Manantial para experimentar la capacidad del agua para vibrar a diferentes frecuencias al igual que el cuerpo humano. La Biblioteca de materiales para recopilar y ensamblar materiales que funcionan por asonancia y disonancia. La Sociedad Mágica, donde los visitantes podían sentarse a la mesa con un adivino y ser informados sobre su potencial de transformación.

Compartir esta Señal

señal

Diseño de interior a partir de la neuroestética

ver más

señal

DISEÑO DE INTERIOR A PARTIR DE LA NEUROESTÉTICA

A Space for Being diseñado por Google y Johns Hopkins University’s Arts + Mind Lab es una exposición basada en los principios de la neuroestética que muestra cómo las diferentes experiencias estéticas pueden afectar nuestra salud y bienestar. La instalación comprende varios espacios interactivos con una sutil variación de iluminación, aroma, música, obras de arte, materiales y proporciones que crean una experiencia sensorial distinta. Antes de entrar, los visitantes reciben una banda especial que mide las respuestas fisiológicas de la persona en el camino. Cada banda está equipada con cuatro sensores que miden la actividad cardíaca, la frecuencia respiratoria y la conductividad de la piel, la temperatura y el movimiento corporal del usuario. Los datos se descargan y analizan al final de la instalación. Al final, los visitantes reciben un informe sobre sus respuestas.

Compartir esta Señal

señal

Experiencia para reflexionar sobre los pecados del consumo

ver más

señal

EXPERIENCIA PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PECADOS DEL CONSUMO

"Unfluencer - Designing the Designer" es una experiencia inmersiva diseñada por Georg Lendorff para Freitag que propone una reflexión a la vez una confesión de los pecados de los consumidores y diseñadores, libre de influencias externas. La marca quiere abrir una discusión sobre el mal diseño a través de una experiencia divertida y emocionante. “Es más liberador y sincero hablar de nuestros errores de compras estúpidos, innecesarios y poco sustentables, después de todo, ni los consumidores ni los diseñadores son inmunes a las fuerzas negativas, restricciones, errores simples o engaños", dice Freitag.

Compartir esta Señal

señal

Diseño inmersivo musical

ver más

señal

DISEÑO INMERSIVO MUSICAL

Sound Gravity es un objeto diseñado por Natsumi Kobayashi para 'Pulse', la exhibición de Yamaha Design Lab, que envuelve al cuerpo en los sonidos y vibraciones de los instrumentos musicales. El objeto ofrece una experiencia similar a envolver sus brazos alrededor de un violonchelo y sumergirse en los sonidos que produce, proporcionando un amplio e inusual contraste de emociones.

Compartir esta Señal

señal

Joyería y arañas en una experiencia inmersiva

ver más

señal

JOYERÍA Y ARAÑAS EN UNA EXPERIENCIA INMERSIVA

Bvlgari invitó al artista argentino Tomás Saraceno a inspirarse en los orígenes metódicos del oro para crear una "red cósmica" utilizando constelaciones de telarañas y dando vida a galaxias flotantes. La instalación ‘Weaving the Cosmos’ transforma el Planetario de Milán en un espacio en el que las dimensiones micro y macro están estrechamente conectadas, poniendo en juego una interacción entre la geometría de las constelaciones y las telarañas.

Compartir esta Señal

señal

Coreografía lumínica que interactúa con emociones

ver más

señal

COREOGRAFÍA LUMÍNICA QUE INTERACTÚA CON EMOCIONES

‘Leading With Light’ es una experiencia inmersiva diseñada por Rhizomatiks Studio para Lexus que explora las interrelaciones entre humanos, luz y tecnología. La instalación interactiva y emocional combina iluminación lúdica y dinámica con danza humana y robótica de avanzada. Esta performance utiliza innumerables haces de luz que generan una coreografía cuando los robots interactúan con los movimientos de una persona.

Compartir esta Señal

señal

Automóbiles transformables y vivibles

ver más

señal

AUTOMÓBILES TRANSFORMABLES Y VIVIBLES

Hyundai presenta "Style Set Free", una visión innovadora de cómo los vehículos se convertirán en espacios para vivir. La marca de automóviles ofrece una experiencia orientada al futuro que permite a las personas crear su propio espacio de vida dentro de sus vehículos, gracias a los productos y servicios customizables.

Compartir esta Señal

señal

Interacción personal en un mundo digital

ver más

señal

INTERACCIÓN PERSONAL EN UN MUNDO DIGITAL

Tell Me More es una instalación que explora formas de promover la interacción física en la era de la comunicación digital. El espacio, diseñado por Rapt Studio, anima a los extraños a conversar a través de “fases envueltas en cortinas" para la interacción y una iluminación íntima que anima al contacto personal.

Compartir esta Señal

señal

Moda 100% personalizada para optimizar el uso de materiales

ver más

señal

MODA 100% PERSONALIZADA PARA OPTIMIZAR EL USO DE MATERIALES

Algorithimic Couture es un proyecto de costura digital desarrollado por el colectivo de investigación Synflux que reduce la cantidad de tejido necesario para confeccionar prendas ya que éstas se ajustan exactamente al cuerpo del usuario. El sistema implica escanear en 3D el cuerpo para determinar sus proporciones exactas, que se utilizan para crear prendas personalizadas.

Compartir esta Señal

señal

Terapia con plantas

ver más

señal

TERAPIA CON PLANTAS

El centro de rehabilitación Rusk de NYU Langone en Manhattan está implementando una terapia hortícola para ayudar a los pacientes a sentirse mejor. El acto de nutrir una planta puede ser una parte transportadora del proceso de recuperación de un paciente al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y elevar el bienestar.

Compartir esta Señal

señal

Instalación lumínica evidencia el cambio climático

ver más

señal

INSTALACIÓN LUMÍNICA EVIDENCIA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los artistas finlandeses Pekka Niittyvirta y Timo Aho muestran el impacto del cambio climático a través de una instalación lumínica ubicada en una ciudad costera escocesa. Una serie de sensores interactúan con la marea y activan tres haces de luz sincronizados, que representan una estimación científica del nivel al que podría subir el mar si la tierra continúa calentándose.

Compartir esta Señal

señal

Sushi 3D híper personalizado

ver más

señal

SUSHI 3D HÍPER PERSONALIZADO

La empresa japonesa Open Meals ofrecerá pronto sushi impreso en 3D adaptado a los requisitos nutricionales del cliente mediante el análisis de su saliva, orina y heces. El concepto Sushi Singularity se empleará en un restaurante en Tokyo que utilizará brazos robóticos e impresoras 3D que se alimentan con biodatos para crear el sushi.

Compartir esta Señal

señal

Danza convertida en sonidos con IA

ver más

señal

DANZA CONVERTIDA EN SONIDOS CON IA

Yamaha desarrolló una nueva tecnología basada en Inteligencia Artificial que traduce los movimientos de los bailarines en notas musicales en un piano para crear una nueva forma de expresión que fusiona los movimientos corporales y la música. El famoso bailarín Kaiji Moriyama lo usó durante un concierto en Tokio titulado Mai Hi Ten Yu, bailando y "tocando" el piano con su cuerpo, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Compartir esta Señal

señal

Cirugía con Realidad Aumentada

ver más

señal

CIRUGÍA CON REALIDAD AUMENTADA

Una sala de cirugía basada en Realidad Aumentada permite a los médicos y enfermeras "ver dentro del paciente" a través de gafas AR mientras realizan cirugías microinvasivas. El concepto de realidad aumentada de Philips y Microsoft, creado para HoloLens 2, ofrece imágenes en vivo y otras fuentes de datos vitales que actualmente se muestran en grandes pantallas 2D en un entorno de realidad aumentada holográfica 3D que el médico puede controlar de forma ergonómica, fácil e intuitiva.

Compartir esta Señal

señal

Robot cantinero híper eficiente

ver más

señal

ROBOT CANTINERO HÍPER EFICIENTE

Explorando las posibilidades de la Inteligencia Artificial y la robotización en el sector de servicios, Makr Shakr lanzó a la venta Toni, un robot bartender con capacidad de manejar 158 botellas, crear tragos personalizados, memorizar cientos de recetas y servir hasta 80 tragos por hora.

Compartir esta Señal

señal

Experiencia retail para entrenar las mentes dispersas

ver más

señal

EXPERIENCIA RETAIL PARA ENTRENAR LAS MENTES DISPERSAS

“ASICS Blackout Track” es la primera pista de carreras del mundo para entrenar la mente. La marca de ropa deportiva ha creado una pista de 150 metros hecho a medida en el espacio Printworks en el sur de Londres que está completamente envuelta en la oscuridad, sin tecnología, música, paisajes, comodidades ni línea de meta. El proyecto se desarrolló en colaboración con científicos deportivos y entrenadores para eliminar las distracciones y mejorar la capacidad del corredor para concentrarse completamente en la sincronización de la mente y el cuerpo.

Compartir esta Señal

señal

Un globo transformado en mural

ver más

señal

UN GLOBO TRANSFORMADO EN MURAL

Back & Light es un mural inmersivo pintado por el artista japonés-brasileño Oscar Oiwa dentro de un domo inflable, con más de 2,700 pies cuadrados de superficie, ubicado al lado del Cadillac House de Nueva York. La intrincada composición presenta la firma de Oiwa: paisajes surreales y personajes de otro mundo en blanco y negro. Todo el proceso del artista se transmitió en vivo fuera del domo para que el público lo viera.

Compartir esta Señal

señal

Perfomance artística de realidad mixta

ver más

señal

PERFOMANCE ARTÍSTICA DE REALIDAD MIXTA

The Life, la performance de Marina Abramović, explora la combinación de arte y tecnología en una realidad mixta. Usando anteojos portátiles de "experiencia aumentada", los espectadores pueden ver a Abramović como una escultura digital mientras ella flota dentro y fuera de la instalación, su cuerpo se disuelve en una nube brillante como si viniera de otra dimensión.

Compartir esta Señal

señal

Diseño monocromático tridimensional inmersivo

ver más

señal

DISEÑO MONOCROMÁTICO TRIDIMENSIONAL INMERSIVO

Nendo ha creado un diseño monocromático inmersivo para la exposición que se basa en la obra del artista gráfico MC Escher, famoso por sus ilusiones ópticas y realidades imposibles. El estudio tomó la forma simple de una casa como la base de sus diseños, adaptando la forma en diferentes dimensiones y escalas, jugando con la geometría y formas tridimensionales.

Compartir esta Señal

señal

Revolución de la impresión 3D de metales

ver más

señal

REVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D DE METALES

Los avances en impresión de metales en 3D revolucionará los sistemas de manufactura industrial que cambiarán diversos sectores como automotriz, aviación, implantes medicinales y joyería. Estos sistemas permitirían introducir diseños imposibles de conseguir con un molde, incluso con la opción de variar la aleación de metal en distintas áreas de la misma pieza si se requieren propiedades distintas. Además, la manufactura aditiva elimina el desperdicio de material sobrante en las fundiciones clásicas. Por último, no se necesitan grandes instalaciones dedicadas a producir en masa, en lugar de mantener un gran inventario de componentes, la compañía podrá simplemente imprimir uno cuando el cliente lo necesita.

Compartir esta Señal

señal

Esculturas para realidades mixtas

ver más

señal

ESCULTURAS PARA REALIDADES MIXTAS

Ken Kelleher diseña esculturas digitales que se colocan en espacios públicos y son capaces de asombrar al espectador, alterando la percepción espacial real de dónde están. Cada representación tiene dimensiones gigantescas y crea un fuerte contraste con el entorno -galerías, parques y calles- para subrayar el carácter mixto de la realidad.

Compartir esta Señal

señal

Textiles 3D aplicados a la arquitectura

ver más

señal

TEXTILES 3D APLICADOS A LA ARQUITECTURA

Arquitectura Textil Zaha Hadid Architects y ETH Zurich crearon 'KnitCandela', una cubierta de hormigón de doble curvatura hecha con un encofrado de punto 3D que aplica tecnología textil a la arquitectura. Siguiendo un patrón generado digitalmente, una máquina de tejer industrial produjo el encofrado del encofrado para la estructura de la carcasa: tejió una forma completa con cables de acero en 36 horas.

Compartir esta Señal

señal

Lámparas adaptativas conectadas al humor social

ver más

señal

LÁMPARAS ADAPTATIVAS CONECTADAS AL HUMOR SOCIAL

Parse/Error diseña lámparas adaptativas que utilizan datos sobre el ambiente social y político para cambiar la experiencia y el comportamiento del observador. Por ejemplo, una obra de arte conectada que responde a las emociones publicadas en Twitter a través de una visualización en tiempo real del uso de los emojis de X (cara de llanto) y X (cara de llanto en voz alta) en todo el mundo.

Compartir esta Señal

señal

Cerámica híbrida con formas humanas

ver más

señal

CERÁMICA HÍBRIDA CON FORMAS HUMANAS

La manipulación humana a través de la visión artística de Ronit Baranga. La escultora produce obras de cerámica figurativa que combinan características humanas con objetos inanimados como tazas de té y platos.

Compartir esta Señal

señal

Ruptura de cánones de belleza en la industria cosmética

ver más

señal

RUPTURA DE CÁNONES DE BELLEZA EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA

La industria de la cosmética está explorando nuevas ideas en torno a la belleza al abrir sus campañas a personas que rompen los estándares tradicionales. El bebe Chanco y Sato Kondo son los rostros de la campaña de Pantene que promueve la vida sin teñir el cabello.

Compartir esta Señal

señal

Esculturas efímeras e inmersivas

ver más

señal

ESCULTURAS EFÍMERAS E INMERSIVAS

Esculturas efímeras e inmersivas, las obras de Pablo Valbuena enfatizan la arquitectura del lugar que las acoge. El artista modela el sonido, la luz y el movimiento para sugerir una arquitectura paralela al visitante. Un espacio en perpetua transformación donde el límite entre lo real y lo percibido desaparece en favor de lo imaginario.

Compartir esta Señal

señal

Prendas inteligentes evolucionan con los niños

ver más

señal

PRENDAS INTELIGENTES EVOLUCIONAN CON LOS NIÑOS

Petit Pli propone ropa que crece con los niños a partir de los principios del origami. Ryan Mario Yasin, un ingeniero de Londres, diseñó una técnica inteligente de fabricación que aplica lo que en mecánica se llama “coeficiente de Poisson negativo”: la estructura interna se deforma cuando se estira, se vuelve más gruesa, perpendicular a la fuerza aplicada. Cuando la tela se estira, crece bidireccionalmente. Un principio ya utilizado para los implantes biomédicos. La ropa se ajusta a niños de 4 a 36 meses.

Compartir esta Señal

señal

Consumidores transformados en socios

ver más

señal

CONSUMIDORES TRANSFORMADOS EN SOCIOS

Beautonomy está llevando la personalización a un nivel completamente nuevo al empoderara los clientes para crear productos de maquillaje, elegir colores, tipo de producto, diseñar el empaque y venderlos a través de su plataforma de ventas ganando una comisión y, efectivamente, ayudándolos a convertirse en empresarios. Un ejemplo de cómo algunas marcas están actuando como facilitadores de negocios para los consumidores que desean tomar un papel activo en su relación con las empresas.

Compartir esta Señal

señal

Museo transgender rompe el binarismo histórico

ver más

señal

MUSEO TRANSGENDER ROMPE EL BINARISMO HISTÓRICO

El Museum of Transgender HIRstory & Art MOTHA, es una institución semi-ficticia y transitoria ubicada en el New Museum (NYC) que sirve como plataforma para exhibir la historia y la producción cultural trans. Chris Vargas, el fundador, señala que “durante milenios, el patriarcado ha tenido versiones de la historia; ahora las personas transgénero tienen una ‘HIRstory’ (Hir = tercera persona género neutral en Inglés, + historia) neutra en cuanto al género.

Compartir esta Señal

señal

Juego de rompecabezas mutable

ver más

señal

JUEGO DE ROMPECABEZAS MUTABLE

El "rompecabezas infinito" diseñado por Nervous System es un rompecabezas del mapa del mundo basado en una proyección icosaédrica pero sin bordes, sin norte, sin sur y sin forma fija. La imagen terminada es siempre diferente, no hay dos viajes iguales.

Compartir esta Señal

señal

Robots para incluir trabajadores con discapacidad

ver más

señal

ROBOTS PARA INCLUIR TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD

Dawn ver.β es un café pop up con cinco camareros robot controlados de forma remota desde su casa por personas con discapacidades físicas graves. Los robots OriHime-D transmiten imágenes de video y audio a través de Internet, lo que les permite a sus controladores dirigirlos desde su casa a través de una computadora.

Compartir esta Señal

señal

Retratos ficticios con IA

ver más

señal

RETRATOS FICTICIOS CON IA

La fotografía de arriba no es una foto de una persona real. Es una imagen creada por Inteligencia Artificial y generada a partir de dos fotografías. Los resultados son increíblemente realistas. Con esta tecnología desarrollada por NVIDIA se pueden crear personas, espacios y objetos falsos.

Compartir esta Señal

señal

La materialidad de lo etéreo

ver más

señal

LA MATERIALIDAD DE LO ETÉREO

Wave. Particle. Duplex. es una exposición de Studio Swine en A/D/O que explora elementos efímeros como la niebla y la luz en una instalación inmersiva, dando materialidad a lo etéreo.

Compartir esta Señal

señal

Gafas aumentadas tecnológicamente

ver más

señal

GAFAS AUMENTADAS TECNOLÓGICAMENTE

‘Frames’ son gafas de sol diseñadas por Bose que permiten al usuario escuchar música, hacer llamadas y acceder a experiencias de realidad aumentada.

Compartir esta Señal

señal

Cosmética customizable con escaner y 3D

ver más

señal

COSMÉTICA CUSTOMIZABLE CON ESCANER Y 3D

Neutrogena ha diseñado Skin360 Care App, una herramienta para escanear y analizar la piel del usuario con el fin de producir una micro máscara impresa en 3D alineada completamente a sus características individuales.

Compartir esta Señal

señal

Emociones transformadas en sonidos con IA

ver más

señal

EMOCIONES TRANSFORMADAS EN SONIDOS CON IA

Facing Emotions es una app equipada con AI desarrollada por Huawei y la Polish Blind Association, que traslada las emociones en sonidos para las personas no videntes. La app usa la cámara trasera para escanear la cara de la persona con quien conversa la persona ciega. La AI procesa la emoción identificada y la convierte, en tiempo real, en un sonido que se escucha en el teléfono.

Compartir esta Señal

señal

Trazabilidad confiable con blockchain

ver más

señal

TRAZABILIDAD CONFIABLE CON BLOCKCHAIN

El sistema IBM Food Trust es una red en la nube basada en blockchain que permite una mayor trazabilidad, transparencia y eficiencia en toda la industria alimentaria. Ello permite no solo optimizar procesos internos sino brindar información confiable al consumidor.

Compartir esta Señal

señal

Robot de telepresencia para incluir niños enfermos

ver más

señal

ROBOT DE TELEPRESENCIA PARA INCLUIR NIÑOS ENFERMOS

Para la London Design Biennale, el pabellón noruego exploró el impacto del diseño inclusivo en el aula, con el objetivo de mejorar los resultados educativos y el bienestar individual. Una de las tecnologías es un robot de telepresencia que permite que los niños con enfermedades de larga duración se sientan incluidos en la vida escolar, educativa y socialmente.

Compartir esta Señal

señal

Prenda inteligente para escanear cuerpos

ver más

señal

PRENDA INTELIGENTE PARA ESCANEAR CUERPOS

Zozotown, sitio de comercio electrónico de moda, introdujo Zozosuit, un “body” inteligente para ayudar a los clientes a conocer las medidas de su cuerpo antes de comprar ropa en línea. El traje tiene sensores que permiten a los usuarios medir instantáneamente su cuerpo y transferir los datos a una app a través de Bluetooth.

Compartir esta Señal

señal

Comunidad de niños dragqueen

ver más

señal

COMUNIDAD DE NIÑOS DRAGQUEEN

El club Haus of Amazing para niños drag queens, es una comunidad online fundanda por el Desmond, un niño drag (queen) de 10 años popular en las redes sociales, para ayudar a otros niños a expresarse libre y creativamente en un ambiente seguro.

Compartir esta Señal

señal

Geografía remixada y aumentada

ver más

señal

GEOGRAFÍA REMIXADA Y AUMENTADA

The Age of Love, de Heather Phillipson, es una experiencia inmersiva con videos, sonidos, aromas y objetos que operan como puntos de referencia en una geología remixada y aumentada.

Compartir esta Señal

señal

Manos impresas en 3D

ver más

señal

MANOS IMPRESAS EN 3D

Atomic Lab es un proyecto social y tecnológico que diseña prótesis de manos impresas en 3D, con material sustentable PLA (derivado del maíz) y adaptables en movimientos a las necesidades de las personas. La manos artificiales son gratuitas para las personas con bajos recursos.

Compartir esta Señal

señal

Vehículos autónomos y funcionalmente reprogramables

ver más

señal

VEHÍCULOS AUTÓNOMOS Y FUNCIONALMENTE REPROGRAMABLES

Vision Urbanetic imagina cómo será el transporte de la ciudad en 2030 y más allá. El concepto, desarrollado por Mercedes Benz, gira en torno a la idea de un automóvil completamente autónomo con receptáculos intercambiables para adaptarse a diferentes usos: desde el transporte de personas a la entrega de cargas.

Compartir esta Señal

señal

Ballet con robots y humanos

ver más

señal

BALLET CON ROBOTS Y HUMANOS

Lesson of Moon fue una perfomance donde una joven bailarina de ballet y un pequeño robot se involucraron en un proceso de mimesis empática que cuestionaba nuestra percepción de lo humano y lo no humano. Obra creada por compañía Shonen y el Ballet de Marsella.

Compartir esta Señal

señal

Experiencia virtual para conectar con la naturaleza

ver más

señal

EXPERIENCIA VIRTUAL PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA

Vivimos en un Océano de Aire es una experiencia de realidad virtual donde se revela la conexión entre plantas y humanos a través de la respiración.

Compartir esta Señal

señal

Microchips de pago en el cuerpo humano

ver más

señal

MICROCHIPS DE PAGO EN EL CUERPO HUMANO

El 95% de los jóvenes suecos ya solo utilizan tarjeta de debito, aplicaciones bancarias o microchips implantados en sus manos para pagar.

Compartir esta Señal

señal

Estados emocionales convertidos en iluminación

ver más

señal

ESTADOS EMOCIONALES CONVERTIDOS EN ILUMINACIÓN

Light Matters es una instalación inmersiva compuesta por miles de LED programables de color azul y rojo, que traducen los estados emocionales a través de los cuales el visitante está literalmente invitado a penetrar y experimentar este universo digital y sensorial. Erwin Redl traduce al espacio físico el lenguaje estético abstracto de la realidad virtual y el modelado 3D.

Compartir esta Señal

señal

Dispositivos controlados con la mente

ver más

señal

DISPOSITIVOS CONTROLADOS CON LA MENTE

Mind Pilot fue una instalación interactiva que permitía a las personas pilotear una aeronave llena de helio a través del poder de la mente. Diseñada por Loop.Ph, la experiencia fomentó la idea de un futuro inclusivo en el que las personas con diferentes capacidades físicas puedan usar la tecnología y el poder mental para experimentar y operar un vuelo. El piloto llevaba un casco de realidad virtual que simulaba la sensación de estar en vuelo, y un dispositivo que medía las ondas cerebrales y enviaba señales que navegaban el globo a través del espacio.

Compartir esta Señal