LA POLITICA EN LOS VIDEOSJUEGOS
El mundo de los videojuegos se está expandiendo más allá de los estereotipos en los que generalmente se pensaba. El componente político ingresa a este ámbito para encontrar al público joven que permanece gran parte de su tiempo diario en línea, aún más en tiempos de pandemia. Build the Vote, fue una experiencia creada en Minecraft, para que los jóvenes estadounidenses participaran en el proceso de votación presidencial. Fruto de una colaboración entre Sid Lee y la organización sin fines de lucro Rock the Vote, se recreó el mecanismo de votación presencial lo más fielmente posible: un lugar de votación que evocaba al Capitolio, al cual los participantes entraban caminando, una instancia de registro y, luego, el ingreso en solitario a la sala de votación. Con la intención de que la experiencia sea apartidista, los jugadores no votaron sobre los candidatos reales, sino en cuestiones relacionadas a los temas que se abordaron en los debates, como la justicia penal, la inmigración y las reformas sociopolíticas. Cada voto se recopiló de forma anónima y los resultados se publicaron en línea antes del 30 de octubre. Por su tiempo, los jugadores fueron recompensados con máscaras, al igual que las pegatinas de "Yo voté", que se reparten en los lugares de votación.